En el marco del 10º Workshop Ladevi, GoTravelRes desplegó una capacitación totalmente innovadora que se basó en una interacción con los agentes de viajes. La idea de la firma fue lograr una mayor atención de los asistentes, teniendo en cuenta que en los seminarios convencionales puede haber factores distractores.
De hecho, la metodología dejó muy buenos resultados para GoTravelRes porque se generó la participación activa de los asistentes. Así, la suite de viajes mostró de todo, desde sus motores de reservas de los productos que manejan su representación, como Rail Europe, Walt Disney, Assist Med, Dollar y Hertz, hasta su motor de hoteles y de vuelos. Vale mencionar que GoTravelRes dispone de vuelos en más de 250 aerolíneas a nivel mundial.
Durante la actividad, Michel Vásquez, gerente general de GoTravelRes, y el equipo comercial, hicieron énfasis en cada uno de los beneficios y ventajas competitivas de sus productos. Al concluir, se concretó una presentación de GoPoints, el programa de incentivos que GoTravelRes tiene para los agentes de viajes que utilicen Internet para hacer sus reservas.
En tanto que el seminario interactivo sirvió para resolver las dudas de los minoristas. En este caso, el motor de vuelos fue algo de lo más consultado con preguntas como el cobro de Fee por emisión, a lo que GoTravelRes precisó que no cobra por ello. Otro punto que causó dudas fue el proceso para realizar el pago con tarjeta de crédito sin cargo ni para el pasajero ni para la agencia. Además, los profesionales preguntaron cómo incluir el GPS y servicios adicionales a las reservas de Hertz, así como preguntas relacionadas al programa de incentivos para saber cuánto paga cada producto.
En declaraciones a La Agencia de Viajes Perú, Vásquez mencionó las fortalezas de GoTravelRes y por qué el canal minorista debe reservar a través de la suite. "Primero, porque tienen acceso 24/7 a todos los productos en un solo sitio con la opción no solo de hacer búsquedas sino también de hacer reservas y emisiones desde cualquier lugar donde se encuentren", detalló Vásquez. Y concluyó: "Segundo, porque el proceso de reservas es de tres sencillos pasos. Y, tercero, porque no dependen de los tiempos de respuesta que un asesor de nuestro contact center les pueda dar gracias a la autogestión".

FUENTE: iniciativa-inedita-en-el-10-workshop-ladevi
Temas relacionados