Inicio
Negocios

Intercambiando experiencias entre Perú y Colombia

En el marco de una misión comercial al Cono Sur, ProColombia organizó una serie de capacitaciones y una rueda de negocios en nuestro país para que empresarios turísticos colombianos y peruanos intercambien experiencias.

El 6 de agosto en el Hotel Estelar, ProColombia organizó capacitaciones y una rueda de negocios para lograr el intercambio turístico entre empresarios peruanos y colombianos. Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Medellín, Cartagena, San Andrés y el Paisaje Cultural Cafetero presentaron todo su potencial para atraer al mercado peruano.

Entre Lima, Argentina y Chile, ProColombia, de la mano de la Corporación de Turismo de Cartagena, el Buró de Quindío, Cotelco Cartagena y San Andrés, capacitó a aproximadamente 180 agencias de viajes. En nuestro país, la cita contó con la participación de 35 mayoristas.

“Son mercados con un flujo importante de turistas hacia nuestro país. Solo entre enero y junio de este año ha aumentado la llegada de viajeros en 25,9%, 5% y 8,1%, respectivamente, lo que abre un panorama de oportunidades para fortalecer la demanda y seguir aumentando el número de turistas”, resaltó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

De acuerdo con Migración Colombia, este año Perú se ubica en la 8° posición de los países emisores al destino, con un total de 71.007 turistas durante el primer semestre. Asimismo, Bogotá, Cartagena y Medellín son las ciudades preferidas por los peruanos, representando un crecimiento del 45,4%, 19,5% y 0,9%, respectivamente, a comparación con el período enero-junio de 2017.

La entidad también asegura que vacaciones, recreo y ocio son el principal motivo de visita de los viajeros nacionales a Colombia, con     una participación en el primer semestre de 2018 del 69,2%, seguido por negocios y motivos profesionales, que representó el 12,1% del total de turistas peruanos que han llegado a Colombia.

 

CASOS DE ÉXITO.

Los empresarios turísticos colombianos tuvieron acceso a un seminario productivo en el que Perú mostró sus logros en dos aspectos que han generado muchas oportunidades para el turismo: la gastronomía y la estrategia Turismo Rural Comunitario. De esa manera, PromPerú y el Mincetur se convirtieron en un aliado de ProColombia para catapultar la promoción de Perú en el mercado colombiano.

“Lo que se busca es aprender de la experiencia de Perú en Turismo Rural Comunitario y gastronomía para incorporarla en los destinos colombianos. En Colombia el tema gastronómico ha tenido un desarrollo importante en los últimos años y la experiencia de Perú es muy valiosa en ese aprendizaje y en ver cómo Colombia se posiciona como un destino gastronómico a nivel mundial”, manifestó Alberto Lora, director de la Oficina Comercial de ProColombia en Lima. Y agregó: “El turismo rural es una experiencia importante que existe en Perú y en Colombia a nivel rural y estos nuevos espacios se están abriendo a ese aprendizaje, que es fundamental para adecuar destinos al turista internacional. Ya hemos tenido experiencias anteriores, como el turismo de avistamiento de aves”.

FUENTE: intercambiando-experiencias-entre-peru-y-colombia

Temas relacionados

Deja tu comentario