Inicio
Negocios

ITAPARICA. Diversificación de la oferta turística de Brasil

La turoperadora Itaparica apunta a consolidar nuevos destinos de Brasil en el mercado nacional. Ecología y cultura, entre otros, se presentan como más atractivos que pueden experimentar los viajeros peruanos en ese país.

Durante su estadía en nuestro país, Claudio Maia, director de Itaparica, dialogó con La Agencia de Viajes Perú para dar a conocer aspectos relacionados al turismo entre el mercado nacional y Brasil. Uno de los puntos que refirió el directivo fue la diversificación de destinos en Brasil, ya que considera que el viajero peruano está acostumbrado a visitar lugares como Ipanema y Copacaba, en Río de Janeiro.
Sin embargo, Maia remarcó que Brasil alberga más sitios turísticos como Gramado y Bonito, entre otros. "Luego tenemos el nordeste de Brasil, donde siempre es verano y alberga mucha cultura. Hay una mezcla de colonizadores holandeses, portugueses, franceses y españoles", resaltó Maia.
Asimismo, sostuvo que el norte de Brasil alberga una riqueza natural representada en el bosque amazónico y el bosque atlántico. Jericoacara, Macuco Safari en Foz de Iguazú y Florianópolis y su gastronomía son otras opciones para el público peruano que mencionó Maia.
Acerca de las operaciones de Itaparica, Maia precisó que están presentes en todo el territorio brasileño, manejando todos los segmentos de turismo. En ese sentido, su oferta abarca viajes de incentivo e individuales, entre otros. De acuerdo con el directivo, la firma se destaca por su trato personalizado y la atención telefónica las 24 horas no solo en su central, sino en todo en Brasil.
"Tenemos muchos programas: Fortaleza-Jericoacara, Río de Janeiro-Salvador-Morro de San Pablo, Salvador-Costa de Sauipe, Río de Janeiro-Amazonas, Río de Janeiro-Iguazú. Depende mucho de lo que el peruano elija a qué punto quiere ir", puntualizó Maia.
Otro aspecto que señaló el directivo que puede ser atractivo para el mercado peruano es la situación de la moneda. "En Brasil compras muchas cosas con 10 reales. Un promedio de lo que se come en Perú con 40 soles se come en Brasil con 18 reales", detalló Maia. En tanto que afirmó que actualmente muchos sitios en ese país están siendo más económicos para la compra de ropa y electrodomésticos debido a la devaluación del dólar.

FUENTE: itaparica-diversificacion-de-la-oferta-turistica-de-brasil

Temas relacionados

Deja tu comentario