Inicio
Negocios

ROYAL CARIBBEAN. La naviera une puentes con los agentes de viajes de la región

Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, fue el sitio elegido por Royal Caribbean International para concretar un encuentro denominado “The Bridge”, en el que la naviera, además de dar a conocer las novedades para sus tres marcas, reconoció las ventas de los agentes de viajes de la región.

Con sus tres marcas como bandera, Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Azamara Cruises, Royal Caribbean International desembarcó en Cartagena de Indias, Colombia, donde reunió a 200 agentes de viajes de Latinoamérica para reconocer su rol en el éxito del producto, y comunicar las ultimas novedades de las tres navieras que conforman una de las carteras más competitivas de la industria de cueros de la región y el mundo.

Así, del 22 al 24 de mayo, en el Sofitel Santa Clara Hotel, Gavin Smith, Sean Treacy, Alberto Muñoz, Manlio Carpizo y Jim Berra, CMO Internacional de Royal Caribbean, realizaron sesiones de trabajo para apoyar e impulsar a los socios del negocio en su crecimiento óptimo; mientras que en el teatro Adolfo Mejía se celebró una noche de gala donde se premiaron a las agencias de viajes por sus ventas de las tres marcas de Royal Caribbean International durante 2018.

En las sesiones de trabajo se dieron a conocer:

La oferta turística vacacional de este 2019, destacando Perfect Day at CocoCay, la isla privada de Royal Caribbean en Bahamas, que se inauguró el 4 de mayo

El programa de modernización llamado Royal Amplified, que tiene una inversión de US$ 1 billón para revitalizar 10 barcos en un periodo de cuatro año; y el programa The Revolution de Celebrity Cruises, el cual consiste en una modernización de más de US$ 500 millones en mejoras para toda la flota.

Azamara Club Cruises: inauguración del Azamara Pursuit, barco High End que visita 61 destinos más y expandirá su porfolio de productos un 40%.

Relevancia del segmento MICE y los programas de beneficios especiales para este nicho de negocios.

En conferencia de prensa, los directivos de Royal Caribbean también se refirieron a la significativa participación de los agentes de viajes en el crecimiento del negocio en la región: “La participación de los agentes de viajes es primordial, súper importante, no podemos hacer el trabajo solos de llegar al cliente. Ya hemos comprobado esto. En Latinoamérica viajar en un crucero es algo muy nuevo para algunos mercados, y ahí el rol del agente de viajes es esencial para informar, explicar todo lo que está incluido y también para derribar ciertos mitos. Todas las posibilidades de nuestras marcas se intensifican gracias a los agentes de viajes. Por eso hicimos este evento, para poder asistirlos a ellos”, señalaron y añadieron: “La estrategia en la región es seguir trabajando con los agentes de viajes, capacitarlos, llegar con más información y crear productos que sabemos van a encantar al mercado, como Perfect Day at CocoCay”.

Respecto de las novedades en la flota, afirmaron: “Estamos planeando lanzar un barco nuevo cada año durante la próxima década. Un número significativo de ellos van a estar posicionados en Florida la mayor parte del tiempo. Creemos que crecer en este mercado es fundamental y tenemos la marca perfecta para hacerlo”.

“En este momento está llegando el Spectrum of the Seas a China. Para América Latina llega el Odyssey of the Seas de Royal Caribbean; mientras que para Celebrity Cruises, en su serie Edge, la novedad es el Celebrity Apex.

Nuestro enfoque es América Latina y Estados Unidos para el Caribe, pero el mercado chino es muy importante para la marca Royal, por eso hemos enviado este barco a China. Latinoamérica significa el segundo mercado más importante para el Caribe después de Estados Unidos”, completaron.

Sobre la percepción de la marca en América Latina, los directivos plantearon: “Cada una de las marcas tiene su propia personalidad, y por lo tanto se comunica de distinta manera al mercado. Royal Caribbean es una marca de aventuras y entretenimiento; mientras que Celebrity es más Premium, enfocada en actividades, comida y destinos. Por su parte, Azamara consiste en pequeños barcos de lujo, con un ambiente diferente, como si se tratara de un country club. Además, contempla estadías más largas en los puertos, con itinerarios más concentrados. Y si bien es una marca de lujo, tiene precios competitivos”.

Finalmente, hicieron mención a las posibilidades del segmento MICE y a cómo están empezando a entender este nicho de mercado: “Nuestro core business no es el MICE, pero sí es un segmento al que le estamos poniendo atención y estrategia. Cada marca tiene su equipo dedicado al segmento. Y estamos encontrando cada vez más oportunidades allí. Una vez que un grupo se sube y prueba el producto encuentra muchos factores para regresar, por ejemplo, el gasto y la eficiencia. Es mucho más cómodo para el organizador y más flexible hacer un evento a bordo. Ademas, estos viajeros el día de mañana pasarán a ser leisure cuando regresen con sus familias”.

FUENTE: royal-caribbean-la-naviera-une-puentes-con-los-agentes-de-viajes-de-la-region

Temas relacionados

Deja tu comentario