El 23 y 24 de agosto en el Hotel Courtyard, la cadena Sandals organizó los seminarios de capacitación Certified Sandals Specialists en el que certificó a minoristas y mayoristas sobre su producto. Durante las dos intensas jornadas, Arlenes García, gerenta de Ventas para Latinoamérica de Sandals, proporcionó una explicación detallada y extensa sobre los establecimientos y los destinos en los que opera la cadena.
Los encuentros sirvieron para recertificar a los agentes que son especialistas en el producto y para certificar a los nuevos. Ellos pudieron instruirse sobre el concepto de todo incluido de Sandals tanto en sus propiedades para parejas como para familias, y cuáles son las inclusiones.
Así, García expuso que la cadena incluye deportes terrestres y acuáticos, gastronomía, traslados de aeropuerto y campamentos para niños y adolescentes que están cuidados por niñeras certificadas. Por otra parte, explicó sobre las diferentes categorías, como las más altas, el Club Sandals, la de conserjes o la de mayordomos. Destacó que estos últimos son entrenados por el Gremio Inglés de Mayordomos Profesionales.
En tanto que la directiva adelantó que las Suites sobre el Agua estarán abiertas a partir del 15 de noviembre del presente año y que ya están vendidas hasta agosto de 2017. "Van a estar ubicadas en el Sandals Royal Caribbean, uno de nuestros resorts en Montego Bay, a sólo 10 minutos del aeropuerto. Van a poder disfrutar de todo el lujo con la atención de mayordomos las 24 horas", precisó Garcia.
Cabe destacar que para informarse más del producto los profesionales recibieron en las capacitaciones un manual de Sandals. "Es como nuestro ABC, porque tiene información mucho más detallada de cada resort y los puntos de venta más importantes de cada uno. Lo que pretendemos es que lo utilicen como herramienta de venta porque contiene todos los datos que necesitarán ante cualquier pregunta de sus clientes", sostuvo García.
Los seminarios de capacitación Certified Sandals Specialists concretados en Perú se dieron en el marco de una gira por Centroamérica y Sudamérica que la cadena inició en julio, recorriendo Puerto Rico, Panamá, El Salvador, Guatemala, Chile y Argentina. Después de Lima, la capacitación en Perú continuó en Arequipa y Trujillo. De acuerdo con García, luego seguirían en Colombia, Uruguay y Brasil.

FUENTE: sandals-el-turno-de-los-profesionales-peruanos
Temas relacionados