El mercado de cruceros en Perú podría ser considerado a simple vista como difícil, ya que el desconocimiento del producto lleva a pensar que se trata de unas vacaciones muy caras y con muy pocas cosas por hacer. Para esclarecer el panorama actual de los cruceristas en Perú, La Agencia de Viajes conversó con Joanna Sasieta, gerenta comercial de Savali, quien está cargo de una de las empresas con mayor experiencia en este mercado.

-¿Qué tan fácil o difícil es vender un crucero en Perú?
-Es fácil siempre y cuando el ejecutivo de la agencia que atiende al cliente final esté preparado y conozca bien el producto. A raíz de Internet, la gente tiene más acceso a información y demanda mayor profesionalismo en la atención.
El cliente está pidiendo los cruceros porque se han acostumbrado a pasar de un ‘todo incluido’ a otro ‘todo incluido’, en diferentes destinos vacacionales, y no salen de ese esquema. Es una oportunidad para presentar un producto nuevo, porque si uno se va al Caribe, por ejemplo, el barco cada día recala en un puerto diferente, conociendo una cultura nueva.
Hay otros destinos de más noches en Europa, Alaska y Asia, entre otros, donde es cómodo y relajado el viaje en crucero. Simplemente desempacas el primer día y te olvidas de hacer tu maleta hasta el final. Es como si fuera un hotel flotante que va visitando un país nuevo cada día. Inclusive, existen rutas donde el barco se queda varios días como en San Petersburgo, Roma o Barcelona.
-¿Se sigue pensando que el crucero es un viaje caro?
-Tenemos precios desde US$ 80 por persona diarios. Si uno hace la cuenta, puede obtener un crucero por la mitad de lo que le cuesta un hotel en Europa, por ejemplo. El costo-beneficio vale la pena. Los barcos cuentan a bordo con diferentes atracciones para todas las edades lo cual es una muy buena inversión, porque el pago es uno solo. Opciones de crucero hay varias para cada segmento de mercado. Es cuestión de hablar con el especialista, para eso están las agencias de viajes, para que puedan asesorar al cliente y brindarle la mejor opción.
-¿Cómo ha evolucionado el mercado de cruceros en Perú?
-Cada vez hay nuevos cruceristas. Año tras año venimos creciendo y es muy importante el boca a boca y la experiencia de los huéspedes que son los que recomiendan el viaje a sus amigos y entorno familiar.
Tenemos ya fidelizados a muchos clientes, pero también a los que se animan por primera vez porque están buscando una nueva opción de viaje. Estamos cosechando los 30 años que hemos venido posicionando la marca en Perú y las vacaciones en crucero. Es algo que nos apasiona y lo hacemos participando en eventos deportivos, sociales, en alianzas con marcas importantes y capacitando a las agencias de viajes de una manera personalizada para que ellas puedan transmitir con la misma pasión lo que realmente es la esencia de la marca.
-¿Cuáles son las rutas más vendidas y las que quieren impulsar?
-En el caso de Royal Caribbean, el destino Bahamas de tres y cuatro noches y el Caribe de siete noches. En mayo de este año inauguramos Perfect Day at CocoCay en Bahamas, con una inversión de US$ 250 millones. Este Perfect Day es el primero de varios que se inaugurarán en el mundo. Esta isla se ha convertido en el parque acuático más grande de Norteamérica y el Caribe. Cuenta con una torre de toboganes de 41 m. de altura, globo aerostático, Zip Line de 480 m. y una piscina de agua fresca, entre otros atractivos únicos. Hace unos días se ha anunciado el segundo “Perfect Day” ubicado en la isla Lelepa, en Vanuatu, un lugar paradisíaco de origen volcánico en el Pacífico Sur.
En Celebrity Cruises queremos darle énfasis al Celebrity Edge, un crucero bellísimo, inaugurado en mayo 2018 y recientemente galardonado por la Revista Time como uno de los mejores lugares a conocer en 2019. Hace la ruta del Mediterráneo de mayo a noviembre en cruceros de siete, nueve y 10 noches, y del Caribe de diciembre a abril.
En Azamara al ser una línea con pocos años en el mercado, es seguir posicionando la marca como un barco boutique cuya razón es la inmersión cultural, estadías más largas y más noches en puerto.
-¿Qué objetivos tiene Savali para el próximo año?
-Nuestra meta este año es capacitar a cada agencia de viajes de todo el país, pero con la misión de que cada una sea una extensión de nosotros, que puedan conocer el producto a cabalidad y que puedan vender los cruceros con la seguridad y convencimiento de que son lo mejor. Estamos convencidos de que mientras mejor conozcas el producto, mejores ventas tienes.
Este año hemos lanzado un cotizador que es amigable y rápido para que las agencias de viajes puedan, con solo tres clicks, reservar al cliente directamente las 24 horas.
Nos encontramos en el proceso de habilitarlo a todas las agencias, lo estamos enseñando, así que estamos contentos, realizando una labor educacional con las agencias y posicionando la marca en otros nichos de mercado.
Temas relacionados