El 4 de noviembre en el JW Marriott, se llevó a cabo el 2º Simposio de Viajes Corporativos, organizado por la GBTA y que tuvo a Ladevi como media sponsor. En siete sesiones, la plataforma tuvo por objetivo capacitar a los profesionales para gestionar mejor las políticas de viajes en las empresas. Asimismo, reunió a compradores y proveedores del segmento de Viajes de Negocios y de Reuniones.
La primera sesión desarrolló la conectividad aérea con la moderación de Ramón Jiménez, country manager de IATA para Perú y Bolivia; y tuvo a Miguel Gálvez, director de la Unidad de Negocios de la Cámara de Comercio Peruano China; y a Carlos Gutiérrez, gerente general de la Aetai; como panelistas. El eje de la exposición fue identificar la necesidad de fortalecer, ampliar y modernizar los centros y periferias aeroportuarios.
La segunda sesión se dividió en dos partes. Una abarcó el manejo de información y contratos con aerolíneas, a cargo de Mónica Malanca, costumer consultant de Sabre. La otra trató sobre cómo fortalecer las relaciones estratégicas con proveedores aliados, con la ponencia de Nelson Triana, director de Corporate Travel Solutions.
La tercera sesión, acerca de tecnología y facilitaciones aeroportuarias para el viajero de negocios, estuvo a cargo de Jorge Villaseca, subdirector en Perú de IATA, como moderador. Mientras tanto, los panelistas fueron Roberto Jessen, country manager de Travelport; y Luis Fernando Moreno, gerente de Políticas Migratorias de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La sesión central fue "La innovación en los mercados maduros", a cargo de Alfredo Merino, gerente general de Packaging Products. Durante la charla, el directivo compartió la experiencia de su empresa como ejemplo real de un proceso de innovación.
La cuarta sesión desarrolló las perspectivas regionales y locales del sector hotelero. En esa línea, se comentó la expansión de la industria referida y cómo el crecimiento del turismo corporativo genera oportunidades para los inversores internacionales. El moderador fue Daniel Feige, consultor senior de Outback Consulting, y los panelistas Clavel Garibay, directora de Ventas y Marketing de Marriott; Mario Mustafá, presidente del Directorio de Hoteles Costa del Sol; y Stephanie Ocampo, jefa de Equipo para México, Latinoamérica y el Caribe de IHG.
La penúltima sesión se propuso hacer una reflexión sobre las decisiones de viaje entre aerolíneas tradicionales y de bajo costo. Así, se destacó las necesidades del viaje y las preferencias de los pasajeros. En tanto se contempló el tema de la diferencia de costos. Javier Rosas, director ejecutivo de TMC y presidente del Capítulo Perú de la GBTA, fue el moderador. Las panelistas fueron Delia Ortega, gerenta comercial de Delta; y Carmen Serrat, directora comercial de Sky Airline.
La sesión final resaltó la seguridad en los viajes corporativos, siendo el encargado de la exposición Arturo Garffer, director de Operaciones para Latinoamérica de Afimac. El seminario giró en torno al posicionamiento de la seguridad como una de las prioridades principales de las compañías.
Se concretó el 2º Simposio de Viajes Corporativos
Con el apoyo de Ladevi como media sponsor, la GBTA organizó el 2º Simposio de Viajes Corporativos en nuestra capital. En sesiones que abarcaron las tendencias y el rumbo que sigue el segmento corporativo de turismo, los asistentes se nutrieron de los alcances del sector.

FUENTE: se-concreto-el-2-simposio-de-viajes-corporativos
Temas relacionados