Inicio
Negocios

SEAWORLD PARKS. Novedades para el mercado local

A fin de capacitarlos sobre las sorpresas y novedades para este año, SeaWorld Parks convocó a los agentes de viajes de nuestro país. Con más de un atractivo imperdible, el objetivo de la compañía es continuar su posicionamiento y ser una opción más de parques en Estados Unidos.

El pasado 4 de abril en el Swissotel, SeaWorld Parks & Entertainment se presentó al trade nacional para ofrecer todo el conjunto de sus atractivos, ubicados en cinco estados de Estados Unidos. Por la compañía estuvieron Diana Sosa, gerenta de Ventas para Latinoamérica de Corporación TTI, la firma que representa a SeaWorld Parks & Entertainment; Eddie Delgado, de Relaciones Públicas para América Latina; y Gabriel Martínez, gerente senior de Ventas Internacionales.
Al iniciar la exposición, Sosa indicó la presencia importante de SeaWorld Parks & Entertainment, con 12 parques y más de 600 juegos y atracciones, caracterizado por tener tres de los top 10 de parques temáticos en Norteamérica. También se refirió a SeaWorld Rescue, un proyecto que reúne a 1.500 empleados dedicados al cuidado de los animales presentes en los parques.
Sosa hizo un repaso por todos los complejos de SeaWorld Parks & Entertainment, Discovery Cove, Aquatica, SeaWorld, Busch Gardens y Adventure Island, especificando lo más importante de cada uno. Así, destacó que en Discovery Cove un imperdible es el nado con delfines y que Busch Gardens alberga nueve montañas rusas y cinco restaurantes.
Como novedad, anunció que en la presente temporada se pondrá en marcha el Orca Encounter en SeaWorld San Diego, que mostrará el comportamiento de las orcas en el medioambiente, enseñando a los visitantes a tener respeto y entendimiento por estos animales. Asimismo, agregará investigación, rescate, conservación y hábitats, entre otros.
Por su parte, en SeaWorld Orlando lo nuevo es Mako, la montaña rusa más alta, rápida y larga de Orlando, con 61 m. de altura, 118 km. por hora y pista de 1,4 km. de extensión. La atracción es la pieza central de una nueva área temática llamada Shark Wreck Reef, que es una montaña rusa que da la sensación de gravedad cero. Además, este año SeaWorld Orlando es escenario del Electric Ocean, una celebración nocturna de luces y música.
Respecto a la forma de visita a los parques, Sosa informó que existe un tiquete de una visita para SeaWorld, Busch Gardens, Aquatica o Adventure Island; y otro de dos o tres visitas para los mismos parques. Cabe señalar que la segunda y tercera visita podrán realizarse hasta seis meses luego del primer día de uso. La compañía también ofrece visitas ilimitadas a sus parques por 14 días consecutivos a partir del primer día de uso y estacionamiento gratuito incluido.
Entre los beneficios para los agentes de viajes, Sosa señaló que cuentan con el 50% en pases de un día, pueden ingresar con un acompañante, tienen acceso a todos los parques excepto Discovery Cove y concretan su ingreso con solo presentar la tarjeta de su agencia.
"Inspiramos a que los clientes, cuando salgan de nuestros parques, quieran ayudar a los animales. Lo nuestro es en base a la conservación. Un dólar del tiquete se va para la fundación de rescate y conservación de la compañía. Ése es el diferencial que tenemos", declaró Sosa a La Agencia de Viajes Perú.
"Nosotros creemos mucho en este mercado. Ha tenido un crecimiento consistente y continuo durante muchos años. La idea es traerle siempre lo que son las noticias y todo lo nuevo que estamos abriendo", concluyó Sosa.

FUENTE: seaworld-parks-novedades-para-el-mercado-local

Temas relacionados

Deja tu comentario