Inicio
Negocios

Sky Airline en camino a ser low cost

En su apuesta por convertirse en una aerolínea de bajo costo, ejecutivos de la compañía se reunieron con periodistas nacionales para informar las nuevas estrategias que están adoptando.

El 23 de junio, en una conferencia de prensa realizada en el Hotel Estelar, Holger Paulmann, CEO de Sky Airline; y Ana Sofía Gonzales, gerenta regional en Lima de la firma; presentaron las nuevas estrategias que están adoptando con el objetivo de convertirse en una aerolínea de bajo costo.
El anuncio de este proyecto se realizó en septiembre en 2015, y de acuerdo a Paulmann tardará un año en concretarse. Durante el encuentro con los periodistas, el directivo informó que luego de reducir considerablemente los precios de sus pasajes y activar la venta de tiquetes por tramo, se procederá a implementar las tarifas sin restricción y flexibles.
"El primer paso que dimos como compañía fue bajar un 30% el valor de nuestras tarifas. Hoy estamos dando un segundo paso muy importante, el cual es abrir nuestras tarifas y hacerlas flexibles. Todo para que en octubre próximo operemos con el modelo low cost en un 100%", apuntó Paulmann.
De esa manera, desde ahora todos los pasajes de la aerolínea permitirán cambios de fecha hasta tres horas antes del vuelo programado. "Dicho beneficio es uno de los principales atributos del modelo low cost de Sky, ya que el resto de las aerolíneas se lo ofrecen a los clientes que han comprado el tiquete bajo ciertas condiciones, pero ahora en Sky dicho atributo es transversal", indicó Paulmann.
Del mismo modo, explicó que Sky Airline suprimirá algunas de las condiciones que establecen las aerolíneas tradicionales para acceder a un pasaje promocional. "La flexibilidad de tarifas significa, por ejemplo, en que hoy Sky no exige un mínimo de estadía o pasar una noche en el destino final para poder adquirir un pasaje promocional o a bajo costo", observó el directivo.


MAYOR CANTIDAD DE VUELOS.
Tras la exposición de las estrategias que ha adoptado la compañía rumbo a convertirse en una aerolínea de bajo costo, Paulmann se refirió al plan de Sky Airline en Perú de aumentar la cantidad de vuelos entre Lima y Santiago, alcanzando hasta tres frecuencias diarias en los ciclos de temporada alta, como las vacaciones de invierno que se dan del 8 de julio al 1° de agosto.
Además, el ejecutivo sostuvo que el mercado nacional es el de mayor crecimiento para la compañía, debido a que aumenta el número de pasajeros en un 35% por año desde que comenzó a operar en nuestro país en 2010. "Si bien hoy sólo volamos a un destino en Perú, no descartamos seguir creciendo con vuelos internacionales e incluso estamos dispuestos a venir a operar el mercado doméstico. Siempre estamos mirando los mercados y analizándolos", afirmó Paulmann.
Con base en el mercado internacional, hace unas semanas Sky Airline difundió el inicio de un vuelo directo entre Santiago y Córdoba (Argentina), que iniciará operaciones el 11 de julio.

FUENTE: sky-airline-en-camino-a-ser-low-cost

Temas relacionados

Deja tu comentario