-¿Cómo ha sido el primer año de operaciones de TC Travel?
TC TRAVEL. Un aniversario de operaciones exitosas
Luego de un año desarrollándose en el mercado turístico peruano, las expectativas en el primer aniversario de TC Travel son positivas y quieren seguir impulsando su protagonismo en los mercados de Lima Norte y el interior de Perú. Al respecto, conversamos con Franco Lima, gerente general de la mayorista, quien brindó sus impresiones.

-Ha sido un buen 2019; se han alcanzado todos los objetivos que se estimaron, en posicionamiento de marca y sobre todo en penetración de mercado, no solo en Lima Norte, que es donde estamos apostando, sino también en otros distritos más alejados. Esto no hubiera sido posible sin todo el equipo, ya que contamos con profesionales, proveedores y, sobre todo, con las agencias de viajes que confían en nosotros. Estamos muy satisfechos, pero sabemos que hay mucho trecho por recorrer, es solo el comienzo.
-¿Qué expectativas se plantearon y cuántas de ellas se han cumplido?
-El reto fue Lima Norte. Es una buena porción del mercado que cada día crece. No solo hablamos de Los Olivos, como todas las mayoristas creen, sino de más de ocho distritos que conforman este sector. Hay muchas agencias que mensualmente abren sus puertas y otras que cada vez le dan más espacio a su mezcla de productos. Es un sector muy dinámico y el desafío fue llegar atenderlo al 100%. Sobre todo, capacitar a las agencias de una manera constante, y acercarnos a ellas en cada capacitación y no al revés.
-En este nuevo año, ¿cuáles son los objetivos que se están planteando?
-Redoblar los esfuerzos en seguir manejando Lima Norte, y aprovechan que hay grandes oportunidades en otros puntos de Lima pocos atendidos.
-¿Qué novedades piensan presentar para su mercado de agencias?
-Siguiendo la tendencia en la región y en el mundo, este año vamos a lanzar nuestro motor de búsqueda, una web muy dinámica y amigable, a final del segundo trimestre del año.
-¿Cómo afrontar la competencia con agencias que tienen más años de experiencia?
-Sé que en Lima y el interior del país se están achicando y atomizando más en competencia. Tenemos a las mayoristas nuevas que recién entran al mercado, también las más antiguas y las que incluso terminan desapareciendo. Nuestra manera de afrontar la competencia es concentrarnos en solo un punto para poder satisfacer las necesidades de la agencia de viajes y de las personas que las conforman. Entenderlas, conocerlas y adaptarnos, ya que muchas veces se crean herramientas, productos y servicios que no usan o que no se familiarizan con ellos. Las agencias tienen otra conducta de compra, unos insights bien marcados de lo que necesitan de su proveedor que hemos identificado. Esa misma conducta se representa en varias agencias de viajes que forman segmentos importantes de mercado y que no solamente están en Lima Norte, sino en todo el país, creando oportunidades.
Temas relacionados