Inicio
Opinión

“El esfuerzo del sector está orientado en reactivar el norte del país”

Marisol Acosta, directora de Turismo de PromPerú, se refirió a las acciones por captar nuevos mercados emisores, los mercados fronterizos, las nominaciones de nuestro país en los próximos World Travel Awards Sudamérica 2017, el nuevo destino de Kuélap y las campañas de promoción futuras.

-¿A qué nuevos mercados emisores apunta la estrategia de promoción de nuestro país este año?
-Tenemos mercados exploratorios, entre los cuales se encuentran Uruguay, Rusia e India. En India tenemos una Oficina Comercial que también viene trabajando en temas de promoción y coordinamos para tener mayor presencia en el mercado. Estamos trabajando en el nivel en que siempre lo hacemos en un mercado nuevo, que es el del canal comercial para poner en vitrina al destino. En el caso de Rusia tenemos acciones específicas, como la participación en algunos eventos y también un trabajo con el canal comercial. Uruguay es un mercado pequeño pero de un gasto interesante, y con el que tenemos una excelente conectividad que se ha visto favorecida recientemente.

-¿Qué rol cumplen los mercados fronterizos para dinamizar el turismo interno?
-La estrategia de turismo interno incluye la promoción en los mercados fronterizos para tener crecimiento en los flujos de viajes. Nos enfocamos en dos fronteras: la del norte y la del sur. En Ecuador estamos orientando la comunicación y las acciones a ciudades como Machala, Cuenca, Loja y Guayaquil. Y en el caso del sur estamos hablando de ciudades como Arica, Iquique y Antofagasta, donde nuestro esfuerzo va orientado a poder generar mayores flujos sabiendo que Chile prácticamente triplica o más el número de llegadas que tenemos por el lado fronterizo del norte. Sin embargo, más fronteras son importantes porque el desafío de PromPerú es que los viajeros extiendan su estadía hacia otros destinos cercanos a los puntos de ingreso.

-De todas las nominaciones que Perú ha logrado en los World Travel Awards Sudamérica 2017, ¿qué segmentos se buscan reforzar y cuáles apuntan a posicionarse?
-El año pasado nos destacamos en turismo de reuniones, que es un segmento que venimos impulsando desde el Mincetur ya que contribuye con la generación de divisas, a partir de aspectos como la captación de eventos y el fortalecimiento de las capacidades de los burós existentes así como el incentivo a la conformación de burós. Por otra parte, el turismo de aventura es un segmento de alto gasto y permanencia. Hemos estado en la ITB con un espacio en alianza con la Aptae dedicado a promover Perú como destino de aventura. En este aspecto tenemos varios íconos y fortalezas, así como un trabajo orientado en el mercado anglosajón donde hay una mayor incidencia.

-¿Cuál es la estrategia para potenciar el nuevo destino de Kuélap?
-Vemos que hay una respuesta e interés por Amazonas. Ahora con las telecabinas, y con condiciones favorables como los vuelos directos hacia Jaén y los vuelos de Tarapoto a Chachapoyas, hemos estado en el World Travel Market anunciando la inauguración de las telecabinas para propiciar esta respuesta de los turoperadores y el interés que ya se manifiesta. Trabajamos con los medios de comunicación y con el canal comercial a través de los viajes de prensa y familiarización con el destino. Kuélap está orientado a un mercado de aventura, naturaleza y riqueza arqueológica. Se trata de un destino con diferentes enfoques, que se convierte en un motor impulsor de toda la zona norte del país.

-¿Qué campañas desarrollará PromPerú en los próximos meses?
-En junio vamos a lanzar la campaña por reactivar el norte, que tiene como propósito impulsar los viajes en el feriado largo. El esfuerzo del sector está orientado a reactivar esta zona. Lo que buscamos es que la gente que se desanimó a viajar al norte vuelva a animarse a viajar a la zona y sepa que se encuentra en óptimas condiciones para poder recibir a los turistas. En esta campaña van a participar un número importante de operadores, hoteleros y líneas áreas. Todas estas ofertas de viaje hacia el norte, así como también hacia el centro y el sur del país, se van a presentar en el portal Y tú qué planes. La invitación es a seguir viajando y no desanimarnos.

 

FUENTE: el-esfuerzo-del-sector-esta-orientado-en-reactivar-el-norte-del-pais

Temas relacionados

Deja tu comentario