-¿Qué potencial evaluó la cadena Hyatt en el mercado peruano para iniciar operaciones?
Ignacio Mendoza, gerente general del Hotel Hyatt Centric San Isidro: “Lima tiene potencial para recibir al segmento de lujo y a clientes de alto poder adquisitivo”
Ignacio Mendoza, gerente general del Hotel Hyatt Centric San Isidro, reveló los planes de la compañía en nuestro país en el marco del inicio de operaciones de la propiedad. Para el ejecutivo, la capital cuenta con un producto competitivo a nivel internacional.

-Vimos que en Perú no había ningún hotel con el concepto lifestyle en un segmento 5 estrellas y el terreno que se consiguió era idóneo para hacer la marca Hyatt Centric. Desde hace muchos años la cadena ha tenido proyectos para venir a Perú, siempre ha sido un país muy atractivo. Este país siempre ha estado en la mente del viajero internacional con atractivos tan importantes como Machu Picchu, y era una meta para una marca internacional tan potente como Hyatt estar acá.
-San Isidro es un distrito más liberado de oferta turística, pues ahí no se encuentran tantas agencias ni hay saturación de hoteles como en otros distritos como Miraflores. ¿Considera esto un riesgo o una oportunidad?
-San Isidro tiene una gran demanda por el segmento corporativo, entonces sabemos que este negocio nos va a llegar por la ubicación en la que estamos. Además, Hyatt cuenta con un programa de membresía para el pasajero frecuente que se llama World of Hyatt y sabemos que muchas de esas personas ya vienen a Perú porque tenemos un registro de sus viajes y hoy en día se están hospedando en otros hoteles al no tener una opción Hyatt. Entonces vamos a captar todos estos clientes nuestros que no podíamos captar anteriormente porque no teníamos presencia de marca en Perú.
-¿Cómo será el proceso de entablar relaciones con las principales agencias para comercializar el hotel y posicionarlo ante los pasajeros internacionales?
-Hyatt, a nivel mundial, tiene una presencia de ventas importante, se hacen muchas negociaciones con las agencias más significativas del mundo y localmente ya tenemos una fuerza de ventas destacada que ha estado visitando agencias desde el año pasado. La mejor forma de hacer este negocio con las principales agencias peruanas es presentarse, invitarlas a conocer el hotel y obviamente haciendo negociaciones para captar todo tipo de turismo. Ya había ansiedad de los diferentes socios comerciales de que al fin llegara la marca.
-¿Qué mercados emisores estima que serán los principales para el hotel?
-En primer lugar Estados Unidos y en segundo lugar Chile. Al tener tanta cercanía con Perú y relación comercial, sabemos que van a llegar muchas personas de ese destino. Asimismo, Hyatt ya tiene presencia hace 25 años en Chile, por lo que la cadena ya es conocida en Sudamérica. Para el sector chileno la marca es muy familiar. Captaremos mucho de ese empresario que viene a Lima por negocios. Estamos seguros de que el chileno que viene para acá va a estar muy familiarizado con nuestra marca.
-¿Por qué se consideró a la marca Centric del amplio abanico de propuestas que tiene Hyatt para ingresar a Lima?
-La marca Hyatt Centric nace en Estados Unidos en 2015 en Chicago y se empieza a expandir dentro de Estados Unidos en destinos como California, Miami y Nueva York. El primer Hyatt Centric fuera de Estados Unidos estuvo en Sudamérica, en Montevideo. Hoy en día Hyatt Centric ya tiene presencia en 20 países. Eso es algo bien interesante de la marca: no la vas a encontrar en cualquier parte. No es una marca que tengamos interés en poner en lugares que no sean atractivos. Entonces al estar en Lima, eso te llama a que es una ciudad que tiene mucho por ofrecer.
-Con la organización de cumbres internacionales como las del FMI y Banco Mundial en 2016 y ahora la de la OEA, ¿cómo ve la infraestructura hotelera de Lima para hacer frente al segmento MICE?
-Lima ya tiene un producto muy competitivo a nivel internacional, con marcas muy importantes. Yo creo que en esta ciudad ya existe potencial hotelero para recibir al segmento de lujo y tener clientes de alto poder adquisitivo que se vayan con un gran sabor de este destino que tiene muchísimo para ofrecer.
-¿Qué ofrece el Hotel Hyatt Centric San Isidro para atender la demanda de los viajeros corporativos?
-El Hyatt Centric tiene nueve salas con capacidad desde 20 a 200 personas y con la mejor tecnología. Además, tenemos cinco salas con mucha luz natural, con patios y vegetación. Es algo distinto de lo que existe hoy en el mercado y con una calidad excepcional en alimentos y bebidas.
Temas relacionados