Inicio
Opinión

José Carlos Plaza, Booking Motor: “Una cosa es que el agente de viajes haga una plataforma a que la haga un desarrollador”

La Agencia de Viajes conversó en exclusiva con el CEO de Booking Motor, José Carlos Plaza, respecto a los avances de su sistema y lo que planea para el futuro del mismo.

-Vamos a ponernos del lado del cliente. Una agencia de viajes, mayorista o minorista, en lo primero que piensa es en una web. Y esta web lo que hace es vender fuera de línea. Se desarrolla la web y se ponen los productos con un manejador de contenidos. La gente entra, y en los formularios solicita el producto. Lo que se hace con una integración XML, que es lo que hace Booking Motor, es conectar al proveedor, al turoperador, con el distribuidor, en este caso la mayorista o la minorista que se conecta con sus proveedores vía XML. Se trata entonces de tomar todos los datos del producto: fotos, descripciones, así como la disponibilidad y por último el precio. Todo esto se baja en tiempo real, se procesa y se envía a los clientes. Booking Motor lo que hace es integrar a múltiples proveedores de hoteles, traslados, excursiones, circuitos, autos, aéreos y plataformas de pago dentro de un sistema en donde se puede comunicar con su cliente y los clientes del cliente, pudiendo llegar al público final. En esta cadena de integración, muchas veces las empresas solo se interesan en sistemas que lo conecten con sus proveedores. Lo que más valoran es que el sistema los conecte de manera rápida y con buena calidad. Lo que se tiene que ver, lo que en verdad es crucial, es lo que normalmente no ven los que adquieren el sistema: lo que hay detrás del sistema. Porque si bien se puede conectar con proveedores de todo el mundo, necesita herramientas especiales, como el establecimiento de reglas, por ejemplo, enviar las reglas de comisiones a los clientes. Mientras más manejo se tenga de las reglas, mejor comunicación tendrá la empresa con el cliente. Esto exige que el sistema sea más robusto en la parte de atrás, la que no es visible. El sistema te permite protegerte con un tiempo debido y a tus clientes también, para que no cometan el error de hacer una reserva que tiene una penalidad. Me refiero a esto bastante porque nosotros hemos no solo hecho un sistema que integra más de 80 brokers o proveedores internacionales con todo tipo de productos de turismo, sino que hemos cuidado de hacer un soporte con muchas herramientas que van hasta la parte administrativa, para librarte de muchas cargas. Entonces el sistema pasa a ser muy importante en la parte de “back office”, que es lo que nosotros hemos trabajado tanto como la parte de integración.

 

-¿Qué particularidades tiene este sistema?

-Las empresas pueden ver en que áreas se ha producido un problema de transmisión. Por ejemplo, un error en la última semana. Porque siempre que son transmisiones electrónicas puede existir un problema con un proveedor. Por ejemplo, pueden llegar a ser hasta 5 millones de contratos de un hotel, y puede ser que no pase un precio o una condición. El sistema inmediatamente va a detectar que hay una operación que ha tenido un error. Entonces tu como empresa mayorista puedes ver que ha sucedido sin necesidad de llamar a los proveedores. Incluso estos últimos te pueden responder mediante el sistema. Esas son unas de las características de nuestro motor. Tiene varias herramientas para que conozcas que está sucediendo con cada operación.

 

-¿Qué dificultades han tenido para desarrollar esta versión de Booking Motor?

-Esto es el fruto de nueve años de trabajo en donde hemos tenido cuatro versiones totalmente diferentes, siempre hemos cambiado. Porque hay muchos desarrollos que la hacen y luego se quedan allí. Cada versión ha tenido su propia subversión. Ahora en esta cuarta ya hemos cambiado todo lo que es hoteles, hemos introducido en el “back office” varios cambios. En lo que es el manejo administrativo, operativo y financiero, para que la empresa pueda manejar diversas herramientas. También nos hemos mudado a la plataforma Amazon, que es la plataforma más potente que hay. De ahí la rapidez del sistema, y estamos con todos los sistemas más avanzados en todos los campos de desarrollo de nuestra plataforma. Seguimos trabajando en poner más herramientas al sistema. Ya hemos puesto autos, le siguen las tarjetas de asistencia y diversos productos. Todos enlazados. Porque tenemos la lógica del agente de viajes. Es diferente que un desarrollador haga un sistema y otra que lo haga el mismo agente de viajes. Entonces este sistema ha nacido de Carrusel, pero ya no es solo Carrusel. Aquí tenemos más de 40 mayoristas que usan este sistema y nuestra relación con ellos es bastante directa. Estamos en continuo desarrollo de propuestas de ellos, de requerimientos de ellos, de observaciones antes de sacar un producto.

 

-¿Cómo van en el tema de las alianzas?

-En América, estamos en casi todos los países. En África, estamos en Marruecos y ahora en también Egipto. Probablemente estemos en Turquía. Vamos creciendo, pero estamos en casi todo Centro y Sudamérica. Vamos creciendo de a pocos, pero a paso firme.

 

-¿Cuál es la expectativa para este año?

-La expectativa de este año es poder colocar nuestra API de hoteles en el exterior. Ofrecer ese producto que es buenísimo para gente que ya tiene desarrollado un sistema. Para que pueda hacer en una sola integración varias integraciones. Luego nuestro módulo aéreo. Es un modulo innovador, con muchas alternativas, filtros e información, con un formato muy fácil de leer y de trabajar. También en autos estamos saliendo con un producto muy fuerte. Asimismo, preparamos varias herramientas que queremos colocar.

 

-¿Se vienen más versiones de Booking Motor?

-Por ahora no, porque la última versión solo tiene meses de creada. Lo que sí se va a ofrecer son nuevas herramientas como cruceros, casas y otros más. Internamente sí estamos ofreciendo un paquete de herramientas, como API’s administrativas para que puedas pasar a tu sistema contable todo lo que se hace en el sistema, como la facturación electrónica. El objetivo es crecer el número de clientes en América, doblarlo. En proveedores tenemos a los más importantes. Se podría mucho más, pero con la cantidad actual que tenemos es suficiente, por ahora. Además de ello vamos a tener a varios proveedores regionales, que es algo que venimos preparando con tiempo.

 

-¿Cómo se enfrentan a la competencia?

-Primero la rapidez. Segundo, si va a trabajar hoteles, tiene que ver lo fácil que es con nuestro sistema. En cuanto a circuitos, creemos que somos únicos, tomando en cuenta la forma en como los manejamos.

FUENTE: jose-carlos-plaza-booking-motor-una-cosa-es-que-el-agente-de-viajes-haga-una-plataforma-a-que-la-haga-un-desarrollador

Temas relacionados

Deja tu comentario