Inicio
Opinión

Rubí Pérez, directora de SiteMinder para Latinoamérica: “Estamos ingresando a los principales mercados de Latinoamérica”

Rubí Pérez, directora de SiteMinder para Latinoamérica, dio detalles sobre el alcance de la herramienta para hoteles y sus funcionalidades. Además, se refirió al posicionamiento en la región de SiteMinder y a los países en los que tiene un mayor crecimiento.

-¿Qué tipo de informaciones ofrece SiteMinder a los hoteles para que analicen mejor el mercado?

-Tenemos varios reportes en nuestro sistema que incluyen información como las confirmaciones de los canales y la cantidad que cada canal ofreció durante un período. También damos información si un hotel quiere hacer un reporte del mes pasado para ver cuántas reservas recibieron y quiénes son los canales más fuertes para ese mes. Asimismo, los hoteles pueden hacer un reporte que señala el número de reservas por canal, las noches de habitaciones, el tiempo que tomaron de anticipación para confirmar esa reserva y el período de estancia.

 

-¿Qué retos para las mayoristas peruanas identifica SiteMinder para que puedan competir con las OTA’s?

-La gran diferencia es la tecnología. Las OTA’s invierten en tecnología para hacer cambios a diario, ya que tienen que adaptarse al consumidor. Su alcance es global, tienen sus sitios web en todas partes del mundo e integraciones con grandes proveedores. Esa es la gran diferencia. Por su parte, los operadores tienen la desventaja de usar múltiples plataformas. Los cambios son muy dinámicos, el consumidor ahora quiere la atención rápida, entrar a un sitio web y las OTA’s son muy buenas en esto, pues tienen información sobre el destino, hablan del lugar y muchas otras cosas. Las OTA’s tienen un enfoque para atraer al consumidor de otras maneras.

 

-¿Qué soluciones de SiteMinder son las más demandadas?

-SiteMinder ofrece varias soluciones como el Channel Manager, que es una plataforma de distribución online para el sector hotelero; y el motor de reservas Booking Button, que gestiona reservas directas a través de la web, el móvil y otras redes sociales. En tanto que tenemos a Canvas, que es un creador muy dinámico de los sitios web; y al GDS MySiteMinder, que es un punto único de entrada a una red de agencias de viajes de aproximadamente 500 mil, con los principales GDS como Sabre, Worldspan y Amadeus.

 

-¿Cuál es la perspectiva de SiteMinder sobre su alianza con Airbnb teniendo en cuenta que esta plataforma puede significar una amenaza para los hoteles tradicionales?

-No creo que realmente sea una fuerza de esa magnitud. Airbnb ya tiene más de 24 mil hoteles boutique. No estoy calificada para hablar de Airbnb, pero lo que puedo decir es que tiene un nicho de hoteles no tradicionales. Son hoteles boutique que ofrecen un servicio de alta calidad y que quieren utilizar otra fuente de distribución en línea.

 

-¿Qué porción de la participación mundial de SiteMinder tiene Latinoamérica y cuáles son los principales mercados que usan este recurso?

-Para nosotros Latinoamérica es un poco joven, estamos entrando en el mercado hace un par de años. En América abrimos puertas en 2014 y comenzamos con Estados Unidos. Latinoamérica no se compara con los otros mercados que tenemos establecidos en Asia-Pacífico y Europa. Estamos entrando y dándole mucho esfuerzo a los mercados principales de Latinoamérica, especialmente para otorgar ese avance tecnológico con precios para llegar al mercado. Algunos de los mercados que están creciendo con velocidad son Argentina y Costa Rica. México viene siendo el mayor por ser vecino de Estados Unidos, pero eso no quiere decir que no vamos a enfocarnos en otros mercados de Sudamérica.

 

-¿Con qué aliados estratégicos cuenta SiteMinder en Perú?

-En Perú tenemos dos hoteles, Casa Andina y Belmond. Estuvimos encantados cuando Casa Andina escogió a SiteMinder como su channel manager predilecto, firmando contrato con nosotros aproximadamente en agosto o septiembre de 2017. Además, está usando una variedad de nuestros productos: el Channel Manager y el GDS MySiteMinder, así como otras integraciones. Cabe destacar que por el momento contamos con más de 500 integraciones. Por otra parte, Belmond comenzó con nosotros desde 2013, mientras que los hoteles en Latinoamérica entraron en 2014.

FUENTE: rubi-perez-directora-de-siteminder-para-latinoamerica-estamos-ingresando-a-los-principales-mercados-de-latinoamerica

Temas relacionados

Deja tu comentario