-¿Cómo se vienen desarrollando los objetivos de United en Perú?
UNITED. Buscan reforzar la marca en el mercado peruano
En una entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes Perú, Carlos Rangel, country manager de United Airlines en Perú, expuso los planes de la compañía para el mercado peruano. Además, resaltó el esfuerzo que hace la aerolínea para reforzar su marca y mejorar su posicionamiento, siempre cumpliendo con los estándares de calidad que caracterizan a United.

-Nuestro principal objetivo es consolidar la presencia de United Airlines en Perú. Sin duda alguna, esto viene atado a fortalecer la presencia de nuestra marca en el mercado peruano. El año pasado tuvimos muchísimo enfoque e hincapié en este tema. Consideramos que, a lo largo de los 22 años que tenemos de operaciones ininterrumpidas en Perú, hemos trabajado con mucha constancia para fortalecer nuestra posición en el mercado peruano. Al mismo tiempo, hemos establecido como parte de nuestros objetivos fortalecer las relaciones que tenemos con nuestros principales distribuidores y aliados comerciales que son las agencias de viajes. También hemos hecho un trabajo importante y que tenemos en la mira: incrementar nuestro portafolio corporativo. Creemos que hay oportunidades importantes en este sentido, y allá es dónde queremos llegar.
-¿Cómo se logran todos estos objetivos?
-Tenemos un enfoque muy activo con respecto a actividades comerciales que hemos hecho con nuestros aliados, las agencias de viajes. Establecimos un plan de trabajo importante para la fidelización y adquisición de nuevas cuentas corporativas. Creo que a través de actividades desarrolladas por el área comercial de nuestra compañía relanzamos las relaciones con nuestros principales distribuidores que son agencias de viajes y también un plan agresivo de búsqueda de nuevas oportunidades en el sector corporativo. Esto lo venimos haciendo desde el año pasado, lo seguimos haciendo este año y sin duda alguna nos ha dado buenos resultados.
-¿El producto ‘United Meetings’ también se implementará en Perú?
-Es uno de los productos corporativos que entran dentro de nuestro objetivo de conseguir más cuentas corporativas. Estamos utilizando todas y cada una de las herramientas que United tiene a disposición para seguir fidelizando a clientes, tanto corporativos como de vacaciones. ‘United Meetings’ forma parte de las opciones que tenemos para ofrecer a nuestros clientes peruanos.
-¿Cuál es la ruta que más réditos les está dando?
-Nuestra operación, desde y hacia Perú, consta de dos rutas. Ambas con servicio directo. En primer lugar, nuestra ruta a la ciudad de Houston, uno de los hubs con los que contamos en Norteamérica, con vuelos diarios. Asimismo, tenemos una operación diaria a Nueva York. Desde estos dos puntos, que son nuestros principales centros de distribución en Estados Unidos, podemos llegar a todo el mundo. Entonces sí, estamos contentos con las operaciones que tenemos aquí. Houston es nuestra ruta diaria todo el año, y luego a Nueva York que es un destino y un mercado interesante. Este año hemos decidido operar de manera diaria a ese destino por un tiempo más prolongado.
-¿Cómo hacen para afrontar la competencia en la ruta Perú-Estados Unidos?
-De manera constante estamos revisando la manera de mejorar nuestros productos y servicios. Estamos orgullosos de tener la red de rutas más completa del mundo. Tenemos una operación de 4.900 vuelos diarios y llegamos a 355 aeropuertos a nivel mundial. Somos un competidor de importancia y de primera línea en Perú. Dentro de las mejoras para el mercado peruano, hemos logrado incorporar el servicio “Polaris” en nuestra cabina Premium. Incluso estando en tierra también se puede disfrutar de los salones “Polaris”. Este producto es nuestro principal atractivo para el sector corporativo. Se trata de un rediseño del servicio a bordo, que ahora incluye cama de 180º, el menú de comidas es diseñado por chefs reconocidos a nivel mundial, los amenities que ofrecemos, el entretenimiento a bordo y también los ya mencionados salones, que se pueden encontrar en Houston y Nueva York y que son exclusivos para los que viajen en Business Class internacional. Desde noviembre de 2018, este producto ha tenido mucha aceptación en el mercado peruano.
Temas relacionados