Si hay algo que ha provocado el encierro por la pandemia en muchas personas, es el deseo por viajar y conocer más destinos. Los peruanos no son ajenos a ello, y por ese motivo, han hecho del 2021 un periodo para salir y conocer nuevos lugares, siendo Estados Unidos el país más visitado.
Estados Unidos, el destino favorito de los peruanos

El lugar más visitado de Estados Unidos por los peruanos en lo que va del año es Miami, seguido por Orlando y Nueva York.
De acuerdo con el informe más reciente de Despegar, Estados Unidos ha sido el destino favorito de los peruanos al momento de viajar y planificar sus vacaciones durante 2021 y parte del 2022. A ello se suma que cinco ciudades estadounidenses encabezaron el ranking dentro del top 10 de destinos internacionales
Miami, el destino más visitado
Según el mismo estudio de Despegar, el destino más visitado es Miami, seguido de Orlando, Nueva York, Fort Lauderdale y Los Ángeles.
“Miami es una ciudad que siempre aparece en la preferencia de los peruanos por su variedad de atractivos turísticos, lo que la convierte en ideal para viajar en familia, pareja o amigos. Por otro lado, desde la reactivación de los vuelos internacionales, más de 17 mil peruanos han viajado a Orlando, y tan solo en 2021 el interés por viajar a dicho destino creció en más del 70%, posicionándose como la segunda urbe favorita de este país”, señaló Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar para Perú, Ecuador y Colombia.
En Miami y sus alrededores el pasajero encontrará una variedad de playas de aguas cristalinas y arenas blancas. Además, la ciudad ofrece una gran variedad de puntos de interés turístico, ideales para los amantes del clima tropical.
South Beach, la playa más famosa de Miami, es un destino imperdible, con kilómetros de arena blanca, hermosas casetas de los salvavidas de la playa, chiringuitos (restaurantes/bares), tiendas y restaurantes exclusivos.
Otro lugar artístico es el parque de arte callejero al aire libre más importante de Miami, Wynwood Walls, el cual cuenta con más de 40 murales de artistas de talla mundial. Los grafitis y pinturas cambian cada año durante el Art Basel, dando la bienvenida a artistas de todo el mundo para crear piezas únicas. Una fotografía en el lugar será un gran retrato del trabajo de estos artistas.
Te puede interesar: Miami: uno de los 50 mejores lugares del mundo según TIME
Turista por impulso
Según informó Juan Aspillaga, gerente general de Bonus en Perú, existe la “compra de viajes por impulso” (que se paralizó por la pandemia). Este tipo de compras se realiza espontáneamente, de forma no premeditada, y generalmente se adquiere por lo atractivo de la oferta.
“Es decir, se recibe una promoción de un destino que no tenías planeado ir, y simplemente por lo atractivo de la promoción compras los boletos, y posteriormente te concentras en el resto de las vacaciones, como el hospedaje y bolsa de viaje”, explicó el funcionario.
Cabe resaltar que existe una preferencia de los peruanos por viajar en feriados o festividades como Semana Santa, vacaciones escolares, Fiestas Patrias, Navidad y fin de año.
Asimismo, durante el segundo trimestre, hubo un gran interés por visitar ciudades de Estados Unidos como Washington, Houston o Dallas, las cuales no solían ser de las más elegidas en épocas prepandemia.
Respecto a la estadía, la tendencia para viajes internacionales es de 5 a 7 días para Sudamérica y playas del Caribe; y de 15 a 30 para Estados Unidos y Europa. Y si se trata del gasto promedio del viajero peruano, este bordea los US$ 525.
“Estamos muy contentos de ver que el interés por viajar y conocer nuevos destinos sigue intacto. Somos optimistas por lo que vendrá y deseamos que cada vez sean más los viajeros que retomen este hábito tan fascinante”, finalizó la Country Manager de Despegar para Perú, Ecuador y Colombia.
Visa a Estados Unidos
Para sacar la autorización B1/B2 en Perú, la mayoría de los solicitantes deberán asistir a una cita en la Embajada de Estados Unidos para su entrevista.
La autorización de turismo (B1) y la de negocios (B2) son consideradas autorizaciones de no inmigrante y sirven para visitar Estados Unidos por temporadas cortas.
Esta es la documentación requerida para la entrevista:
- Pasaporte válido para viajar a Estados Unidos: el pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses más allá de su período de estadía en Estados Unidos (a menos que esté exento por acuerdos específicos del país).). Cada persona que necesite una visa debe presentar una solicitud por separado, incluidos los miembros de la familia que figuran en su pasaporte.
- Solicitud de visa de no inmigrante, página de confirmación del Formulario DS-160.
- Recibo de pago de la tarifa de solicitud, si debe pagar antes de su entrevista.
- Se debe subir una foto mientras completas el formulario DS-160 en línea. Si la carga de la foto falla, se necesitará una foto impresa en el formato explicado en los Requisitos de la fotografía.
- Es posible que se requiera documentación adicional. Revisar las instrucciones sobre cómo solicitar una visa en el sitio web de la Embajada o Consulado de Estados Unidos donde se presentará la solicitud. Por ejemplo, se puede solicitar: el propósito de su viaje, su intención de salir de Estados Unidos después de su viaje y/o su capacidad para pagar todos los costos del viaje.
Los solicitantes de la visa deben calificar sobre la base de la residencia y los vínculos del solicitante en el extranjero, en lugar de las garantías de familiares y amigos estadounidenses. No se necesita una carta de invitación o una Declaración Jurada de Apoyo para solicitar una visa de visitante.
Si se elige llevar una carta de invitación o una Declaración Jurada de Apoyo a su entrevista, hay que saber que no es uno de los factores utilizados para determinar si se emite o deniega la visa.
Te puede interesar: Reino Unido no exigirá visa a peruanos
Temas relacionados