El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), realizó una nueva subasta el último miércoles 19 de mayo, asignando S/. 10 millones en garantías del Fondo de Apoyo Empresarial para las Mype del Sector Turismo ( FAE Turismo).
FAE Turismo: Cofide asignó S/. 10 millones en garantías

Cofide asignó S/. 10 millones para las mypes del sector que optan por el FAE Turismo.
Las coberturas van del 95% al 98% con una tasa promedio de préstamo para las micros y pequeñas empresas (mypes) del sector turístico de 11.63%.
Con esta tercera subasta del año, ya se han asignado un total de S/. 89.9 millones a las entidades del sistema financiero (ESF) durante 2021, y un total de S/. 127 millones durante todo el programa.
En esta oportunidad, las entidades habilitadas y con línea disponible para participar que han logrado la asignación de montos han sido la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Huancayo y la Coopac Pacífico.
Las garantías otorgadas permitirán a las micro y pequeñas empresas del sector acceder a líneas de crédito para fortalecer sus emprendimientos.
Beneficiarios
De esta manera, podrán resultar beneficiadas con el fondo de garantías las empresas que realizan actividades de establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes.
Asimismo, las empresas que realicen actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías.
Es importante señalar que Cofide no aprueba las solicitudes de crédito, solo verifica que la lista de clientes emitida por la Institución Financiera Intermediaria (IFI) o la Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac) cumpla con lo estipulado en la normativa del programa.
Avances del FAE Turismo
En 2020, Cofide efectuó tres subastas en las que asignaron S/. 47.3 millones a seis entidades financieras para créditos nuevos destinados a empresas del sector turismo. Hasta el momento hay 1.108 beneficiarios en el FAE-Turismo, precisó Cofide.
Agregó que en 2021 se adoptó el mismo esquema que el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE Agro). Además, en enero 2021, Cofide informó que las nuevas subastas del FAE Agro y del FAE Turismo considerarán los recursos de la emisión del Bono Covid.
El FAE Turismo se creó mediante Decreto de Urgencia (DU) 076-2020, en junio del año pasado, con el propósito de garantizar los créditos para capital de trabajo de las mypes que desarrollan actividades de establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico. Además, considera a las agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico y producción y comercialización de artesanías.
Temas relacionados