Inicio
Actualidad

Fitur 2024: ¿cómo se dio el nombre de Perú Wow?

Este año, Perú presentó en Fitur 2024 la nueva campaña Perú Wow para impulsar el turismo internacional en el país pero, ¿qué motivó a tomar el peculiar nombre?

El Perú sigue dando que hablar en Fitur 2024, debido a su campaña promocional "Perú Wow" avalado por PromPerú y Mincetur. Sin embargo, muchos se preguntaron ¿por qué agregarle la expresión Wow? En esta ocasión, Ladevi conversó con el titular de la cartera de turismo, Juan Mathews, para conocer un poco más sobre ello.

Como se recuerda, la campaña del año pasado era Perú Now (Perú ahora), en lo que Mathews mencionó que hubo un juego de palabras entre el nombre anterior y el actual, además de ser una expresión natural al admirarse de algo que sorprende.

"Wow es una expresión natural de alguien que se admira y se sorprende de todo lo que se puede ofrecer y básicamente porque queríamos mostrar lo que no encuentras en muchos lugares", declaró

En esta nueva campaña sintetizaron todo lo que el Perú puede brindar: turismo cultural, aventura, naturaleza, playas, nómadas digitales, de reuniones y filmaciones. La palabra "Wow" es una señal de admiración de personas que no sabían de ello.

Brindis Perú.jpeg

Te puede interesar: Fitur 2024: "Perú Wow" es la nueva propuesta de PromPerú

Perú como destino diverso y cultural en Fitur

El Perú es un destino diverso y rico en cultura, además de ser uno de los pocos países que cuenta con las tres regiones naturales como la costa, sierra y selva. Se caracteriza por sus paisajes, naturaleza y sobre todo, la gastronomía.

Es por ello que, las entidades gubernamentales continúan impulsando el turismo fuera del país para seguir creciendo y ser reconocidos a nivel internacional.

Dentro de las actividades que ofreció para los asistentes al evento, estuvieron los danzantes que realizaron una presentación con el baile típico de Paucartambo, de la región Cusco.

También estuvo un chamán dando rituales como la limpia y florecimiento para la buena vibra y fortuna.

Por el lado gastronómico, el país ofreció una ronda de su bebida bandera, pisco sour a todos los asistentes que se encontraban en el stand.

fiesta de paucartambo.jpeg
curandero - peru.jpeg
pisco sour en el stand de peru.jpeg

Te puede interesar:

Fitur 2024: Mincetur y CAF suscriben acuerdo para potenciar el turismo

Temas relacionados

Deja tu comentario