En el evento Fitur 2024 realizado del 24 al 28 de enero en Madrid, España, el Perú junto con PromPerú promocionaron la industria peruana a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el turismo, así como destacar la riqueza y diversidad del país.
Fitur 2024 podría significar más de US$ 16 millones en negocios para Perú
Perú se presentó en Fitur 2024 con 32 expositores que tuvieron reuniones con representantes del turismo internacional para fortalecer alianzas estratégicas.

En Fitur 2024, el Perú destacó la riqueza y diversidad del país, consolidando su posición como un destino turístico atractivo y único.
Durante la reunión, la delegación peruana resaltó por la presentación de productos turísticos y experiencias novedosas en los segmentos de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía, consolidando su posición como un destino turístico atractivo y único.
Con la ayuda de la realidad virtual, visitantes tuvieron la oportunidad de conocer diversos destinos peruanos. Además, degustaron distintos platos típicos del país, así como experimentar diferentes tradiciones andinas.
Vale mencionar que la feria recibió 250 mil visitantes durante los 5 días de actividad, oportunidad que permitió fortalecer la imagen de Perú como un destino turístico imperdible.
En esa misma línea, el primer día de exposiciones se presentó la campaña "Perú Wow", cuyo objetivo es llegar a a 61.6 millones de personas y generar 545 millones de impactos en 9 mercados internacionales.
Te puede interesar: Fitur: operadores peruanos exponen oferta de productos y destinos en Madrid
Perú: reuniones apuntan a generar ingresos a favor del país
La participación de Perú en Fitur 2024 conformada por 32 empresas generó un gran interés entre los profesionales del turismo y visitantes, mostrando al país como destino destacado a nivel Latinoamérica y mundial.
Durante los 5 días de actividad los expositores peruanos sostuvieron reuniones claves con representantes de la industria turística internacional, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y explorar oportunidades de negocios.
Este potencial de ventas generado en la feria superará los 16 millones de dólares a favor de la industria turística peruana, y se proyecta como un actor clave para el mercado internacional.
La participación de Perú en Fitur resalta su compromiso en posicionar su oferta turística de manera sostenible y atractiva, contribuyendo el desarrollo económico y cultural.
Te puede interesar:
Fitur 2024: Mincetur y CAF suscriben acuerdo para potenciar el turismo