Perú participa en la Feria Internacional de Turismo – Fitur 2021, evento que marca un hito hacia la reactivación del sector a nivel mundial. La cita que congrega a decenas de países se desarrolla del 19 al 23 de mayo en Madrid, Perú se hará presente junto a una nutrida delegación de coexpositores, liderada por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme, quien será parte de la primera edición de FITUR Woman; y la directora de Turismo de PromPerú, María del Sol Velásquez.
Fitur: Perú participa con 70% más de expositores

PromPerú informó que, en Fitur 2022, Perú creó una alianza con IdeMice para promocionarse como un destino para el turismo de incentivos.
Combinando el formato presencial (13) y virtual (21), la delegación peruana estará conformada por 34 empresas del sector entre hoteles, trenes, aerolíneas, agencias de viajes, etc. A través de la plataforma virtual FITUR LIVEConnect, las empresas que participan en la modalidad virtual podrán relacionarse con compradores internacionales, permitiendo incrementar la visibilidad de nuestro destino.
¿Qué está mostrando PromPerú en Fitur?
En esta oportunidad, ante las nuevas tendencias de viaje, PromPerú mostrará la oferta de experiencias únicas al aire libre de Perú, enfatizando los segmentos de aventura y naturaleza, así como el turismo cultural y gastronómico en regiones como Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Loreto, Puno, entre otras. Perú participa con un stand de 100 m2 para atender a los profesionales del sector, brandeado bajo la nueva campaña internacional “Despierta en Perú”, lanzada a inicios de mayo.
“Con nuestra participación, mostraremos los nuevos productos, infraestructura hotelera, servicios de calidad y actividades con prácticas sostenibles que forman parte de nuestra oferta turística en uno de los eventos que marcan el inicio de la recuperación del sector. Consideramos importante resaltar que España es el principal mercado emisor de turistas desde Europa hacia el Perú, seguido de Francia y Alemania”, destacó Amora Carbajal, Presidenta Ejecutiva de PromPerú.
Asimismo, se mostrarán los protocolos de seguridad establecidos para salvaguardar al viajero, recuperar su confianza y animarlo a visitar Perú cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Recordemos que nuestro país recibió en octubre pasado el sello Safe Travels de la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) y hasta el momento diversas regiones del país ostentan este distintivo que certifica el cumplimiento de los estándares internacionales de higiene y bioseguridad.
En la edición anterior (2020), Perú participó junto a 20 co-expositores peruanos, que realizaron más de 325 citas de negocios, logrando un potencial de ventas de más de US$9.000 millones.
En 2019, Perú recibió 4.371.787 turistas internacionales, de este total 158.118 fueron turistas españoles, marcando un crecimiento del 7% en ese mercado en relación al año anterior. Según el Perfil del Turista Extranjero realizado por PromPerú, el turista español tiene una estadía promedio de 13 noches y un gasto promedio de US$ 1.273.