El Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta) viene acatando una huelga de 72 horas a nivel nacional. Esta decisión se debe a que consideran incumplidos los acuerdos alcanzados en el 2020 para levantar una huelga similar en la que demandaban mejores comodidades y condiciones para evitar contagios de Covid-19.
Controladores aéreos de Perú en huelga nacional de 72 horas

Corpac reiteró que la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez entrará en operaciones en el plazo establecido.
Para el sindicato, es "completamente inaceptable" que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), la empresa pública que administra el espacio aéreo peruano y varios aeropuertos, no haya cumplido con todo lo acordado en la Navidad pasada.
"Se siguen presentando situaciones que ponen en riesgo la salud de los trabajadores y la empresa no es capaz de actuar de inmediato para evitar el incumplimiento del distanciamiento social", señaló el Sucta en un comunicado.
Si bien, hasta ahora, el tránsito aéreo no se ha visto afectado, Latam la que opera más vuelos en Perú, ha solicitado a sus pasajeros que estén atentos al estado de estos, que podrían variar durante la huelga de controladores, hasta el domingo 26 a las 19:00 hora local (00:00 GMT).
Te puede interesar: SKY AIRLINE. Balance y planes de la aerolínea en Perú
Gremio aeronáutico da su opinión
Los principales gremios aeronáuticos -IATA, AETAI y APEA- enviaron un comunicado a la opinión pública dando a conocer su posición sobre la huelga acatada por el Sucta.
“Manifestamos nuestra especial preocupación por la ejecución de esta reiterada medida de presión comunicada por el Sucta para que las autoridades se vean forzadas a acceder a sus solicitudes, debido a que afectará el cumplimiento de los itinerarios de vuelo, la movilidad y la seguridad de todos los pasajeros en el país en un periodo de alta demanda del servicio esencial de transporte aéreo”, se lee en la misiva.
Finalmente, se mostraron confiados en que los representantes del sindicato y las autoridades lleguen a un acuerdo en el marco de la sensatez durante las próximas horas, priorizando el bienestar y las necesidades de todos los peruanos que deben hacer uso de este servicio esencial.
Te puede interesar: PromPerú y Sky Airline se unen para dinamizar el turismo