Como parte de la expansión internacional, JetSMART proyecta su ingreso al mercado aéreo peruano con una estrategia de precios bajos y pretende atraer a nuevos pasajeros, especialmente a aquellos que todavía no pueden acceder al viaje en avión.
JetSMART anuncia sus planes para el mercado aéreo de Perú

Como parte de la expansión internacional JetSMART proyecta su ingreso al mercado aéreo peruano, con una estrategia de precios bajos, pretende atraer a nuevos pasajeros, especialmente a aquellos que todavía no pueden acceder al viaje en avión.
El plan de la compañía es ofrecer vuelos domésticos conectando Lima con las principales ciudades del Perú. Del mismo modo, no se descarta que en el futuro pueda desarrollar vuelos internacionales desde el Perú a distintos puntos de la región. Cabe mencionar, que actualmente, conecta las ciudades de Arequipa, Lima y Trujillo con Santiago.
El ingreso de JetSMART al Perú responde al tamaño de su mercado y al potencial de crecimiento que este tiene. “El mercado peruano ha demostrado crecer de forma continua por muchos años y se espera que retome esa tendencia conforme las restricciones de viajar disminuyan”, afirma Estuardo Ortiz, CEO de la compañía.
JetSMART se caracteriza por ofrecer viajes sencillos en los cuales el pasajero paga por aquellos servicios que realmente utiliza. En este sentido, la compañía brinda una alternativa de transporte accesible y flexible para todas las personas, sin distinción.
Te puede interesar: Avianca inicia la operación de la ruta Lima-Guayaquil.
Se espera que con la llegada de JetSMART permita desarrollar la aviación peruana a través de una ampliación del mercado. Con su estrategia comercial, permitirá el ingreso de nuevos usuarios, especialmente de aquellos que hoy utilizan el transporte terrestre y deben gastar tiempos prolongados para viajar entre una ciudad y otra.
De igual manera, permitirá a los actuales usuarios de la aviación tener una alternativa adicional con una mejor relación precio – calidad en todas las rutas.
A pesar del desarrollo presentado en los últimos años, la conectividad aérea en el Perú todavía está centralizada a través de Lima y la conectividad interregional es reducida, lo cual brinda oportunidades de crecimiento.
Por esta razón, a medida que se amplía el mercado con una estimulación permanente de la demanda a través de los bajos precios es posible desarrollar nuevas rutas que satisfacen las necesidades de viaje de las personas.
“Desde el inicio de nuestra operación hemos marcado un antes y un después en hacer más accesible el viaje en avión, ofreciendo precios bajos”, agrega Ortiz.
Para más información sobre la aerolínea ingresa a JetSmart