Como parte de su red de ampliación, JetSmart inauguró su primer vuelo de bajo costo directo desde Lima hacia Quito, logrando posicionar a la marca como la primera línea aérea low cost en operar rutas entre Perú y Ecuador, redefiniendo las opciones de viaje accesibles.

La aerolínea, con la flota más moderna de la región, operará estos vuelos en sus aeronaves Airbus A320neo con la última tecnología, asegurando una experiencia muy cómoda y eficiente para los 186 pasajeros que disfrutarán de esta nueva ruta.
Asimismo, también tiene previsto iniciar operaciones hacia Guayaquil el 2 de abril de 2024, con tres vuelos semanales y fortaleciendo su presencia en Ecuador, esperando trasladar cerca de 100 mil pasajeros en un año.
JetSmart Lima-Quito: ¿cómo fue el primer vuelo?
El primer vuelo Lima-Quito JA 7720 partió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima con destino a Quito a las 10:05 de la mañana.
El viaje fue despedido por Francesca Luna, gerente general de JetSmart en Perú, quien compartió su entusiasmo por esta nueva ruta. Además, destacó las intenciones de la aerolínea de continuar su crecimiento en la región.
"Lograr los objetivos de crecimiento de la compañía es realmente gratificante, brindando a más peruanos la oportunidad de descubrir Quito de manera directa y asequible”, expresó Luna.
Te puede interesar: JetSmart: "Superamos los 2 millones de pasajeros y esperamos duplicar ese número"
Esta conexión histórica refuerza la presencia de JetSmart en la región, ofreciendo una opción en aviones nuevos, pagando solo por el servicio y volando a tiempo.
La ejecutiva estuvo acompañada por el embajador de Ecuador en Perú, Galo Yépez, quien aseguró que JetSmart incrementará la conectividad entre ambos países, a través de alternativas competitivas y de una mayor oferta de vuelos.
“Sin duda, las cifras de turismo continuarán creciendo de forma sostenida, promoviendo el comercio y la integración entre ambos países vecinos”, sostuvo.
Proyecciones para 2024
Para este año, JetSmart tiene como objetivo consolidar su presencia en Perú, reforzando sus rutas internas con mayores frecuencias y ampliando su red de conexiones en Sudamérica.
Como líder en crecimiento en la región, JetSmart cerró el 2023 con un total de 79 rutas, siendo la aerolínea low cost con la mayor cantidad de rutas operativas en Sudamérica.
Te puede interesar: