Lima Airport Partners SRL (LAP), del operador aeroportuario alemán Fraport AG, tiene planeado adjudicar en la segunda mitad de 2021 el diseño y construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, así como su plataforma de estacionamiento de aeronaves y accesos asociados. Este proyecto se enmarca dentro del Programa NewLIM, que en su conjunto maneja un volumen estimado de inversión cercano a los US$ 1.500 millones.

Después de un proceso de selección preliminar, que se inició en abril de 2020 y que congregó el interés de más de 26 reconocidas empresas constructoras internacionales, se seleccionaron a los cuatro finalistas que se encuentran en el proceso de licitación del nuevo terminal de pasajeros. Dichos finalistas son el consorcio Inti Punku, conformado por la española Sacyr y la peruana Aenza, consorcio Wayra, compuesto por las empresas españolas Ferrovial, Acciona y la peruana JJC, el consorcio integrado por las compañías españolas Dragados y Cobra; y finalmente la empresa italiana Webuild.
De estos consorcios, Wayra ya se adjudicó en mayo de 2020 la construcción de la nueva torre de control y otros edificios secundarios de soporte cuyas obras ya están en marcha. Por su lado, Intipunku firmó en el mes de octubre de 2020 la construcción de la segunda pista de aterrizaje y las calles de rodaje asociadas, obra que también se encuentra en ejecución.
Como parte del proceso participativo de esta fase final de la licitación, LAP ha contado con la empresa española especializada en Aeropuertos, Leadin Aviation Consulting, la cual ha desarrollado el diseño conceptual de referencia para el concurso. Leadin Aviation con sede en Madrid, es una empresa especializada en planificación y diseño de aeropuertos, que está asesorando a grandes grupos aeroportuarios y de aviación en proyectos en los cinco continentes, entre ellos a la propia alemana Fraport AG, accionista principal del aeropuerto de Lima.
Temas relacionados