La nueva página web en la que se venderán los boletos para visitar Machu Picchu, Camino Inka y otras actividades ubicadas en la ciudad del Cusco, está cada vez más cerca, debido a que Mincul ha iniciado las capacitaciones para su manejo.
Machu Picchu: iniciaron las capacitaciones para el uso de la nueva plataforma elaborada por Mincul
El desarrollo de la nueva plataforma que venderá los boletos para el ingreso a Machu Picchu, así como el Camino Inka se viene realizando desde enero de 2024.

Representantes de agencias y operadores turísticos participaron la capacitación realizada por Mincul.
Con la participación de representantes de agencias y operadores de turismo de Cusco, se realizó la primera de tres jornadas de capacitación en la Casa de la Cultura de la Casa San Bernardo, en Cusco.
Esta sesión marcó el inicio del proceso de familiarización con el nuevo sistema desarrollado por el Mincul en colaboración con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Te puede interesar: Machu Picchu: Ministerio de Cultura promueve nuevos circuitos
Mincul: ¿cómo funcionará la nueva plataforma?
Mincul presentó las características y ventajas de sus módulos que formarán parte de la nueva plataforma:
-
Control de Ingresos para gestionar el flujo de visitantes a los centros culturales. Así como registrar y hacer un seguimiento de ingresos, control de capacidad en tiempo real, y análisis de datos sobre la asistencia.
Agencias y Reservas, facilitando a las agencias y operadores turísticos la gestión de reservas y compras de boletos manualmente o mediante recarga masiva para sitios como Machu Picchu y el Camino Inka.
Incluirá opciones para visualizar reservas en proceso, fusionar reservas y gestionar pagos. También cuenta con alertas para errores como problemas con fechas de nacimiento.Venta Presencial en puntos físicos de venta, ya se integrará con el sistema de reservas para procesar ventas en sitios físicos, garantizando que las transacciones se reflejen en tiempo real en la plataforma central.
Venta en Línea para visitantes que prefieran reservar sus boletos desde cualquier lugar del mundo, con manejo de pagos electrónicos y confirmación instantánea de reservas.
Las sesiones de capacitación continuaron desarrollándose este 24 y 25 de julio en la misma casa cultural, en diferentes grupos y horarios que van desde las 8:00 a. m. hasta las 6.30 p. m., con el fin de atender y recibir a todas las agencias y operadores registrados en la plataforma actual.
Te puede interesar:
Temas relacionados