El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por el Covid-19 y a pesar de que las vacunas están teniendo un efecto positivo en las personas para que opten por programar salidas fuera y dentro de su país, el proceso aún es lento. Teniendo esto en consideración, el segmento de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones -conocido por sus siglas en inglés como MICE- viene ofreciendo soluciones que acerquen a los viajeros de negocios a sus destinos favoritos. Y esta tendencia está siendo seguida por los hoteles peruanos The Westin y JW Marriott.

Marriott busca la reactivación de la industria MICE en Perú.
Si bien la situación sanitaria mundial obligó a las empresas a optar por el teletrabajo, son muchas las personas que desean retomar sus actividades presenciales, siempre respetando las medidas de bioseguridad. De acuerdo con un estudio de SAP Concur el 96 % de los viajeros de negocios está dispuesto a volver a desplazarse por trabajo en los próximos doce meses, y el 65% está deseando hacerlo.
En este sentido, The Westin Lima Hotel & Convention Center y JW Marriott Lima incorporaron herramientas para facilitar la realización de eventos virtuales e híbridos en sus instalaciones, y buscan perfilarse entre las mejores opciones en la capital del Perú para el segmento MICE. Desde el proceso de planeación hasta la realización del evento como tal, estos hoteles han elevado sus protocolos de higiene y distanciamiento social para estar acorde a los estándares que exigen tanto organizadores como invitados.
Marriott: lo último en tecnología para el segmento MICE
Westin Lima tiene como novedad un broadcasting room que ha sido diseñado para realizar transmisiones ininterrumpidas de reuniones de trabajo en un espacio exclusivo y completamente equipado con soluciones tecnológicas que le permitirán al expositor enviar y recibir contenido audiovisual hacia una audiencia conectada de manera virtual.
La sala de broadcast y webcasting del Westin Lima dispone de un set de croma key – técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o video para reemplazarla por otra imagen o video, con la ayuda de un programa computarizado de edición–, un set con pantalla LED de 6x3 metros con iluminación, sistema de audio y una estación de circuito cerrado de televisión HD y streaming con ancho de banda dedicado y superior, garante de una transmisión eficiente desde el hotel.
Por su parte, el JW Marriott Lima cuenta con un estudio híbrido en el que se puede involucrar a una audiencia en físico y también llevar a un público virtual a través de una transmisión vía plataformas como YouTube, Zoom o Teams. Este espacio dispone de una pantalla LED de 12x2,5 metros y cómodo mobiliario, así como las herramientas necesarias para llegar a invitados a la distancia.
Otra facilidad con la que cuenta el JW Marriott Lima, es un estudio chroma, especial para reuniones virtuales pues posee una pared verde 6x4 metros, que permite sustituir el fondo por la imagen que el anfitrión elija, iluminación y video profesional, y cámaras en 4K.
“Continuamos en la búsqueda de innovación y cómo llevar nuestras prácticas al siguiente nivel de excelencia. El segmento MICE ha evolucionado en la nueva realidad y nosotros nos adaptamos para ofrecer nuevos enfoques de reuniones y eventos”, comentó Heinz Prelle, gerente general de JW Marriott Lima.
Cabe resaltar que el Westin Lima y el JW Marriott Lima operan acorde a los lineamientos del Ministerio de Salud y del Compromiso con la Limpieza de Marriott International.