Maxitravel, la mayorista ecuatoriana con 18 años de trayectoria en el sector, ha decidido expandir sus operaciones en Perú, con el objetivo de ofrecer una propuesta innovadora, entre ellos, productos turísticos diferenciados y adaptados a las necesidades del mercado local.
Ladevi conversó con Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel de Ecuador y Perú, quien compartió los detalles de su entrada al mercado peruano y las expectativas que tienen para su crecimiento en el país.
"En Maxitravel estamos muy contentos por la apertura. En Ecuador tenemos una trayectoria importante, hemos movilizado 600 mil pasajeros a diferentes destinos del Caribe y tenemos un modelo de negocio diferente a lo tradicional, lo cual es lo que venimos ahora a implementar en Perú", mencionó.
Y es que, este formato permite a las mayoristas comercializar paquetes sin preocuparse por fluctuaciones en los precios, ya que las tarifas no serán dinámicas. Además, este sistema es aplicable tanto a clientes individuales como a grupos grandes, desde el primer pasajero, manteniendo la misma tarifa.
La empresa también otorga condiciones especiales para grupos corporativos, como la personalización del vuelo o inclusiones específicas, brindando mayor valor a la oferta para las agencias peruanas.
Te puede interesar: Maxitravel: 16 años de crecimiento y consolidación de operaciones
Maxitravel y sus alianzas estratégicas
Por otro lado, el gerente general ha establecido alianzas clave con importantes mayoristas de renombre en el país, tales como Ágil, Costamar, Discover Mayorista, Perú Routes y Carrusel Travel. Estos socios serán los encargados de distribuir los productos de Maxitravel en el mercado peruano, lo que facilitará la expansión de la marca y el acceso a sus paquetes turísticos.
Además, indicó que viene trabajando de la mano con la aerolínea ecuatoriana Aeroregional, que se encuentra en proceso de certificación en Perú, con 3 naves: 1 Boeing 737-500 con capacidad de 129 sillas; y 2 Boeing 737-400 con capacidad de 145 sillas.
"A partir del 15 de febrero, la aerolínea comenzará a operar dos vuelos semanales entre Lima y Quito, con conexiones a destinos como Punta Cana, República Dominicana y, a partir de marzo, también a Panamá", reveló. Esta alianza ofrecerá a los viajeros peruanos nuevas opciones para volar a destinos clave, mejorando la conectividad y ofreciendo una propuesta de valor más completa.
Beneficios y tarifas fijas para los pasajeros
Las tarifas incluyen servicios como asientos reclinables, posibilidad de que las familias viajen juntas sin cargos adicionales por cambios de asiento, y servicio a bordo en todas las rutas operadas. Además, los pasajeros disfrutarán de una franquicia de equipaje generosa: dos maletas de 23 kg y una de 10 kg para los vuelos a Panamá y Ecuador, y dos maletas de 23 kg y una de 10 kg para República Dominicana.
"Los importes serán fijos durante todo el año, permitiendo a los pasajeros acceder a precios estables incluso en reservas de último minuto, sin los elevados costos de cambios que otras aerolíneas suelen aplicar", agregó Murgueytio. Además, los viajeros podrán garantizar su tarifa con un pago inicial y pagar en cuotas hasta la fecha del vuelo, facilitando el acceso a quienes no tienen la capacidad de pagar el total al momento de la reserva.
Te puede interesar: Maxitravel presentó paquetes enfocados en Cali y el Eje Cafetero, con el apoyo de ProColombia y Aeroregional
Compromiso con las agencias de viajes
Con el objetivo de fortalecer el rol de las agencias de viajes en el proceso de comercialización, Maxitravel ha reafirmado su compromiso con este canal para su incorporación en el mercado peruano. Así lo expresó el gerente general.
"El proyecto en Perú está completamente enfocado en fortalecer el canal de distribución a través de las agencias de viajes. Queremos que el consumidor final opte por su agencia preferida, asegurando una experiencia de viaje sin sorpresas, con productos de calidad, buen servicio y condiciones claras. Con más de 18 años de experiencia en Ecuador, estamos convencidos que este modelo de negocio será exitoso también en Perú, permitiendo a las agentes ofrecer una propuesta sólida y rentable".
Con esta visión, la mayorista refuerza su compromiso con el crecimiento del mercado peruano y la fidelidad de las agencias de viajes, creando una alianza que garantice el éxito y la satisfacción de los viajeros.
Para mayor información, puedes ingresar a la web de Maxitravel.
Temas relacionados