Inicio
Actualidad

Áncash: Mincetur reconoce a Chacas como Pueblo con Encanto

Mincetur oficializó el reconocimiento al poblado de Chacas como "Pueblo con Encanto", convirtiéndose en el decimosegundo pueblo en recibir este título.

El centro poblado de Chacas, ubicado en la provincia de Asunción, región Áncash, recibió el reconocimiento de "Pueblo con Encanto" por parte del Mincetur, con la reciente publicación de la Resolución Viceministerial N°0048-2024-MINCETUR/VMT en el diario oficial El Peruano.

Este título resalta el esfuerzo conjunto de la comunidad, el gobierno local y el sector privado para promover el turismo sostenible y competitivo, destacando los atributos naturales y culturales únicos de la zona.

Con este nuevo reconocimiento, Chacas se convierte en el decimosegundo pueblo en recibir este título, que forma parte de una iniciativa del gobierno peruano destinada a fortalecer el turismo en poblados con un alto potencial.

Esta distinción se otorga a aquellas localidades que poseen características auténticas, como un patrimonio cultural valioso, recursos naturales singulares y una infraestructura básica adecuada para recibir a los visitantes.

chacas 2.png
El Santuario de Mama Ashu, fue construido en 1570 sobre un antiguo santuario pre-inca. Este espacio, que fue declarado Patrimonio Histórico del Perú en 1941, se encuentra abierto al público para venerar a la Virgen de Asunción, patrona del pueblo.

El Santuario de Mama Ashu, fue construido en 1570 sobre un antiguo santuario pre-inca. Este espacio, que fue declarado Patrimonio Histórico del Perú en 1941, se encuentra abierto al público para venerar a la Virgen de Asunción, patrona del pueblo.

Te puede interesar: Mincetur anuncia Roadshow de inversiones en turismo para gobiernos regionales

Áncash: Chacas, una rica historia y tradiciones

Chacas, fundado en 1572, destaca por su belleza paisajística y su tradición artesanal, especialmente en el arte del tallado sobre madera. Además de su Plaza de Armas, que mantiene vivas las tradiciones de corridas de toros y carreras de cintas a caballo, el pueblo alberga importantes sitios culturales como el Santuario de Mama Ashu y el Museo Arqueológico de Chacas.

La oferta turística también incluye el sitio arqueológico de Wajramarca, un atractivo turístico preincaico que atrae a viajeros interesados en el legado histórico de la región.

Este reconocimiento no solo resalta el valor cultural de Chacas, sino que también abre nuevas oportunidades para su desarrollo económico a través del turismo, contribuyendo al bienestar de su población y al fortalecimiento de la identidad local.

Te puede interesar: Áncash: medios de España resaltan potencial turístico de la región

Temas relacionados

Deja tu comentario