Inicio

Declaran en emergencia al sector turismo

El titular del Mincetur anunció que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó declarar en emergencia al sector turismo hasta fin de año.

“El Plan de Emergencia del Sector Turismo tiene por objetivo establecer las medidas sectoriales para mitigar la grave crisis que atraviesa el turismo como consecuencia de la Covid-19, así como proponer y sustentar diferentes normas, ante las instancias competentes, sobre la base de las siguientes líneas de acción: medidas de rescate financiero, de apoyo económico, de facilitación turística, de fomento a la inversión en turismo y de promoción turística”, resalta en el artículo.

Sánchez afirmó que el gobierno está comprometido con la reactivación del turismo, por ser un potencial y gran impulsor de la economía del Perú. “Priorizaremos urgentes medidas de rescate financiero, de apoyo económico, de facilitación turística, inversiones y de promoción turística de los destinos y atractivos regionales de todo el país”, indicó el titular del Mincetur vía Twitter.

Posteriormente, por medio de un comunicado, desde el Mincetur se refirieron a la situación: “Buscaremos ampliar los incentivos económicos y tributarios que nos permitan fortalecer a todos los emprendedores vinculados al sector turismo y que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19 y los acontecimientos recientes”.

Cabe mencionar que el ministro Sánchez lideró recientemente la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Turismo, un espacio que articula a los sectores público y privado a favor del desarrollo de la actividad turística en el Perú, con la presencia de gremios privados y otras entidades públicas vinculadas al sector.

Participaron en esta reunión los representantes de Apavit, Apotur, Ahora Perú, IATA, SHP, Agotur, Aptae, Afeet, Sonaja, CCL, Canatur, MEF, Minsa, Migraciones, Minam, entre otros organismos.

Algunos de los temas que atendieron durante este encuentro fueron:

  • Acciones del Mincetur para facilitar la conectividad aérea.
  • Autorización para el reingreso de cruceros internacionales al Perú.
  • Regulación del transporte turístico terrestre.
  • Reprogramación de créditos del programa Reactiva Perú.
  • Incentivos tributarios para el sector turismo y Declaración de días no laborables para el sector público.
  • Flexibilización de la disposición de un metro de distancia en los aeropuertos.

“Nosotros ya hemos sustentado Reactiva, ya hemos sustentado la declaratoria (de emergencia), hemos sustentado ya el FAE-Turismo en S/ 400 millones y hemos pedido también, para el caso de Turismo Emprende, S/ 50 millones”, afirmó el ministro Sánchez ante los presidentes de gremios privados.

“Ustedes son los que lideran todo el sector, desde aquí podemos sacar esas medidas que van todavía a empatar con la nueva Estrategia Nacional de Turismo”, agregó el titular del Mincetur.

Embed

Para más información visite la norma legal.

Deja tu comentario