Inicio
Actualidad

Mincetur actualiza la Política Nacional de Turismo para impulsar el sector

La actualización del documento realizado por el Mincetur tendrá como objetivo posicionar y elevar la importancia del sector turismo en el desarrollo nacional.

El Mincetur anunció el inicio del proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo, la cual estará enfocada al posicionamiento y a elevar la importancia del sector turismo en el desarrollo nacional y en el posicionamiento del país en el mercado.

Como parte de formalizar la gestión, se creó un grupo de trabajo multisectorial según la Resolución Ministerial N° 129-2024-Mincetur, que ha sido publicado en el Diario El Peruano.

Se debe mencionar que la norma señala que este proceso de actualización se sujeta al procedimiento y pautas metodológicas establecidas por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

Por su parte la titular de Mincetur, Elizabeth Galdo, reveló: “La Política Nacional de Turismo deberá proponer una serie de lineamientos que permitirán al país adaptarse a nuevos escenarios y tener el soporte necesario para continuar con el fortalecimiento del turismo. Para ello la labor del grupo de trabajo multisectorial y del Ceplan será fundamental. Cada sector contribuirá en la elaboración de esta política en el marco de sus competencias”.

turistas.jpg
El grupo de trabajo multisectorial es de naturaleza temporal. Iniciará dentro de un plazo de 15 días hábiles y tendrá una vigencia de 270 días calendario.

El grupo de trabajo multisectorial es de naturaleza temporal. Iniciará dentro de un plazo de 15 días hábiles y tendrá una vigencia de 270 días calendario.

Te puede interesar: Mincetur: empresas del sector Turismo requieren de acceso rápido a servicios financieros

Mincetur: ¿Quiénes conformarán el grupo de trabajo multisectorial?

El referido equipo será liderado por el Mincetur y contará con representantes del Mincul, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Ambiente, Interior, de la Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones; además de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

También se contará con representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, Corpac, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Indecopi, INEI, Sernanp, Migraciones y la Sunat.

Se debe recordar que el grupo de trabajo es de naturaleza temporal. Además, será instalado por su secretaría técnica, dentro del plazo de 15 días hábiles, para luego tener una vigencia 270 días calendario. El plazo de vigencia será prorrogable y no excederá el plazo de dos años.

Te puede interesar: Mincetur: "Cusco es la segunda región que más contribuye a la economía del país"

Temas relacionados

Deja tu comentario