Claudia Cornejo, titular del Mincetur, destacó que viene trabajando de manera muy intensa para apoyar la recuperación del sector turismo, así como impulsar las exportaciones. En el marco de la conferencia “Transferencia con transparencia”, organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros, la titular del Mincetur ofreció detalles de las acciones realizadas por su Despacho Ministerial en los últimos meses.
Mincetur: apoyo al sector turismo e impulso de exportaciones

El Mincetur, destacó que viene trabajando de manera muy intensa para apoyar la recuperación del sector turismo
Recuperación del sector turismo
La ministra Cornejo indicó que durante su gestión se viene trabajando en el fortalecimiento de acciones para reactivar el turismo del país, lo que deriva en la recuperación de la confianza del viajero y la reanudación de los negocios en el ámbito turístico. Así, desde el Mincetur se presentó la Estrategia Nacional para la Reactivación del Sector Turismo.
Te podría interesar: Mincetur aprueba estrategia de reactivación del turismo
En ese sentido, “las medidas apuntan a la reactivación del turismo, pero de la mano con la seguridad sanitaria. Por eso, a la fecha, se ha otorgado el sello Safe Travels a 19 regiones, certificando a 35 destinos turísticos, conformados por 85 circuitos y/o corredores turísticos, que agrupan a 343 atractivos turísticos” destacó Claudia Cornejo. Resaltó que, en esa línea, también se han implementado diversos protocolos sanitarios; entre estos, el protocolo sanitario para la realización de eventos empresariales y profesionales, y el protocolo sanitario sectorial ante el Covid-19 para salas de juego.
Respecto al apoyo económico para las empresas del sector, la titular del Mincetur destacó iniciativas como el FAE Turismo, que, en lo que va de 2021, ha realizado tres subastas, colocando S/. 89,910 millones en diversas entidades financieras. Es importante recordar que, el año pasado, el FAE Turismo otorgó prestamos por más de S/. 47 millones a 1.112 mypes.
Al referirse a los trabajos de infraestructura turística, a través de Plan Copesco Nacional, la ministra Cornejo resaltó la inauguración de obras del nuevo Museo Ferroviario de Tacna, la entrega del Templo de Burgos en Chachapoyas y la Ruta del Café en Pasco. Anunció, además, que se iniciarán obras para la recuperación de la Quinta de Presa, así como para la mejora de los servicios turísticos de la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua, y que se inaugurará, próximamente, el restaurado Baños del Inca en Cajamarca, entre otros trabajos.
Sobre el comercio exterior
Respecto a Comercio Exterior, Claudia Cornejo, titular del Mincetur, comentó que el escenario actual de las exportaciones muestra un panorama positivo. “Entre enero y mayo de 2021, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 19.674 millones, 43% más a similar periodo de 2020 (año afectado por el inicio de la pandemia), y superando en 7% el nivel obtenido en 2019 (año prepandemia). Para el 2021 se estima que se cerrará el año con un crecimiento de, por lo menos, 24% en las exportaciones (US$ 51.202 millones)”, señaló.
Sostuvo también que, pese a la pandemia, se ha continuado el trabajo de integración comercial del país, consolidando y diversificando los mercados para los productores peruanos. También se continuó con la estrategia de fortalecimiento de capacidades para las empresas de la mano con los actores regionales.
Temas relacionados