Inicio
Actualidad

Mincetur: dos recursos turísticos obtienen la Jerarquía 4

Mincetur otorgó al Lago Titica y el Valle del Colca la Jerarquía 4, la distinción más importante de un recurso turístico en el mundo.

Claudia Cornejo, titular del Mincetur, anunció que el Lago Titicaca (Puno) y el Valle del Colca (Arequipa), han logrado obtener la Jerarquía 4, es decir la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo y que, en Perú, solo la poseían Machu Picchu, las Líneas de Nazca y el río Amazonas.

En ese sentido, explicó, que gracias a la Jerarquía 4 se coloca a estos destinos como recursos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaz de motivar un importante flujo de visitantes, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

Lago Titicaca.jpg
Los Gobiernos Regionales sustentaron ante el Mincetur los aspectos que permiten al Valle del Colca y a la Reserva Nacional del Titicaca, otorgar la Jerarquia 4.

Los Gobiernos Regionales sustentaron ante el Mincetur los aspectos que permiten al Valle del Colca y a la Reserva Nacional del Titicaca, otorgar la Jerarquia 4.

Sobre la Jerarquía 4

La ministra Cornejo explicó que los Gobiernos Regionales de Arequipa y Puno sustentaron ante el Mincetur aquellos aspectos que permiten al Valle del Colca y a la Reserva Nacional del Titicaca, otorgar este distintivo.

Esto se efectuó a través de la Gerencia y Dirección de Comercio Exterior y Turismo, respectiva. Así se analizaron diversos criterios, como: particularidad, publicaciones, reconocimientos, estado de conversación, flujo de visitantes, facilidades, representatividad territorial e inclusión en la visita turística.

“Luego de la evaluación técnica, se reconoció con la Jerarquía 4 a estos destinos. Esto fue posible a través de la Resolución Viceministerial 0005-2021-MINCETUR/VMT y la Resolución Viceministerial 13-2020-MINCETUR/VMT”, indicó la titular del Mincetur.

Valle del Colca

El Valle del Colca forma parte del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua. Además, es considerado el primer Geoparque de Perú y tercero de Sudamérica, al formar parte de la Red Internacional de Geoparques Mundiales. Es importante mencionar que también alberga uno de los cañones más profundos del mundo. Se le considera, también, la tierra del Wititi, danza tradicional declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Lago Titicaca

Como se recuerda, la Unesco considera al Lago Titicaca como el lago de agua dulce con mayor altitud del mundo y el más extenso de Sudamérica. La Jerarquía 4 fue entregada, específicamente a la Reserva Nacional del Titicaca (RNT), que cuenta con una extensión de 36.180 mil ha. Se ubica en las aguas continentales del Lago Titicaca, a una altitud promedio de 3.810 msnm.

Su presencia busca conservar la flora y fauna silvestre del Lago Titicaca, apoyar al desarrollo socioeconómico de la región y mantener las tradiciones culturales que habitan las inmediaciones del lago.

Por otro lado, la reserva, cuenta con tres emprendimientos de Turismo Comunitario, los cuales son: Islas flotantes de Uros Titino, Islas flotantes de Chimu y la Ruta de Observación de aves en Yanico.

Deja tu comentario