El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ( Mincetur ), Roberto Sánchez, entregó los diplomas de reconocimiento internacional como destinos sostenibles al lago Titicaca ( Puno); y Sandia, la Ruta del Café y el Parque nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios). La ceremonia se realizó en la isla Esteves, en la región puneña.
Mincetur entregó diploma de sostenibilidad a destinos peruanos

Mincetur entregó reconocimiento a atractivos peruanos como el Lago Titicaca, la Ruta del café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
“Esta distinción muy importante ha identificado a nuestro lago Titicaca como un destino verde, es decir un lugar que tiene prácticas sostenibles de lucha y de cuidado para conservar su biodiversidad, porque es un todo donde confluyen: idiomas, cultura, identidad, cocina regional, danzas, comunidades organizadas alrededor del territorio megadiverso ”, sostuvo Sánchez.
El titular del Mincetur agregó que estos reconocimientos permiten que estos destinos sean debidamente promocionados todo el 2022. “Desde el Gobierno, el Mincetur, PromPerú, invertiremos para reafirmar que además de sagrado y cultural también son destinos sostenibles, es nuestro compromiso”.
Los destinos sostenibles de Perú en Green Destinations
Como se recuerda, nueve destinos turísticos de nuestro país han sido incluidos en la importante Lista Top 100 Destinos Sostenibles, un reconocimiento mundial de la organización Green Destinations, que premia a los lugares turísticos más respetuosos con el ecosistema y mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local.
Los lugares peruanos reconocidos son: Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo - Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta - Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).
Así, el Perú ingresa a un grupo de destinos comprometidos con la sostenibilidad, es el caso de México, Chile, Brasil, Japón, entre otros, los cuales tendrán importantes oportunidades de promoción respecto al uso del logo de la Top 100 en sus redes sociales y en sus páginas webs, como ser incluido en la reconocida web mundial de viajes Good Travel Guide, entre otros beneficios.