El líder del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, informó que el próximo feriado largo -establecido por el Gobierno- (del 30 de octubre al 2 de noviembre) movilizaría a alrededor de 500 mil personas en todo el Perú, lo que generaría un impacto en la economía de más de US$ 66 millones.
Mincetur: feriado largo generaría más de US$ 66 millones

Mincetur señaló que se movilizarían alrededor de 500 mil personas a nivel nacional.
“El turismo es fundamental para la reactivación. Genera puestos de trabajo y dinamiza la economía. Por ello, en este feriado largo los invito a conocer el Perú y maravillarse de su historia, cultura, tradiciones y gastronomía”, finalizó.
Perfil del viajero del feriado
Mincetur indicó que, en este feriado, el 52,4% de los viajes se realizarían por motivos de recreación, el 34% para visitar familiares y amigos, un 6,5% por motivos de negocios o comercio y el 7,1% tendría otros motivos.
En cuanto al grupo de viaje, el 41,6% viajaría con familiares directos (padres e hijos), un 37,2% con pareja, el 15,8% solos, el 4,8 % en grupo de familiares/amigos sin niños y 0,6% con familiares o amigos con niños.
De acuerdo al estudio realizado por el Mincetur, el 24% de los encuestados viajarían dentro de su propia región y el 76% se trasladarían a otra zona del país.
De esta manera, las principales regiones visitadas del Perú serían: Lima (16,1%), Cusco (8,7%), Áncash (8,3%), Ica (6,7%), La Libertad (6,2%), Piura (5,8%), Junín (5,6%), Arequipa (5,4%), Puno (4,5%) y Cajamarca (4,1%).
Transporte y hotelería
Respecto al medio de transporte, Mincetur destacó que el 45,5% de viajeros utilizaría buses interprovinciales, el 29,2% vehículo propio, el 14,3% usaría avión y un 7,4% minivan de agencia, entre otros.
El tipo de alojamiento más utilizado serían los hoteles (34,6%), seguido por hostales (22,7%), y casa de familiares y/o amigos (19,9%), entre los principales. Cabe indicar que el promedio de permanencia de los visitantes sería de 3 noches.
En cuanto a la organización del viaje la mayoría respondió a la encuesta que prefiere viajar por su propia cuenta (79,4%), aunque un 20,6% manifestó que compraría un paquete turístico a una agencia.
Además, los visitantes nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$ 130, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas.
Finalmente, el titular del Mincentur instó a los viajeros a respetar todas las normas de seguridad. Recordó también que la plataforma www.ytuqueplanes.com cuenta con más de 100 ofertas de viaje hacia las 25 regiones del Perú para este fin de semana largo. Los precios van desde los S/ 44.