El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, destacó la labor de los guías de turismo en el proceso de reactivación del sector y anunció, además, que se viene trabajando en una serie de planes y estrategias para fortalecer el trabajo de los prestadores de servicios turísticos de todo el Perú.
Mincetur fortalecerá trabajo de operadores turísticos

El líder del Mincetur señaló que reforzarán la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú, de mano de todo el Ejecutivo.
“Los guías tienen un compromiso con el país. Reciben y les enseñan a personas de todas partes del mundo las bondades del Perú y su riqueza milenaria. Constituyen una piedra fundamental en el desarrollo del turismo”, señaló Sánchez.
Según el líder del Mincetur, dentro de los planes para fortalecer el trabajo de los guías y operadores turísticos, el Mincetur busca concretar un convenio para que estudiantes peruanos puedan intercambiar experiencias y aprender en casas de estudios de Europa.
“Estamos por concretar un convenio de desarrollo de capacidades con una universidad alemana acreditada por el Consejo Mundial de Turismo. Tenemos la capacidad de gestionar 10 mil becas de formación técnico-profesional con certificaciones internacionales para nuestros jóvenes”, agregó el ministro.
Mincetur presentó otras iniciativas
Otra de las medidas, en esa misma línea, será la implementación del Sistema de Información Turística Regional: Observatorios Turísticos Regionales, plataforma con información actualizada de elementos que permitan tomar mejores decisiones y reorganizar la prestación de servicios del sector.
En este archivo de información relevante se hallarán las cifras de visitantes a sitios turísticos, que incluyen museos y áreas naturales protegidas. También, el arribo pernoctaciones y capacidad ofertada en establecimientos de hospedaje, según regiones, el movimiento general de pasajeros en los aeropuertos y los indicadores de la Encuesta Trimestral de Turismo Interno.
“Se trata de información útil para nuestros operadores turísticos. Ellos necesitan cifras, datos que les permitan establecer estrategias de ofertas a los turistas y evaluar cuáles están funcionando y cuáles no”, señaló el ministro Sánchez.
Además, desde el Mincetur, se ha planeado implementar un programa para el desarrollo de competencias en gestión turística, dirigido a gremios privados nacionales del sector, en cada región.
Te puede interesar: Más de US$ 500 mil para reactivación de áreas protegidas
Temas relacionados