El Mincetur a través del Plan Copesco Nacional, invertirá la suma de S/ 117 millones en 15 obras de infraestructura turística, en las regiones de La Libertad, Ayacucho, Lambayeque, Huánuco, Junín, Ucayali, Ica y Cusco con motivo de impulsar el turismo y fortalecer la oferta de ese sector.
Mincetur: invertirán S/ 117 millones en 15 obras de infraestructura turística
Mincetur a través del Plan Copesco Nacional invertirá en proyectos de construcción y mejoramiento en 8 regiones del país y beneficiará a 7 millones de personas.

Mincetur en conjunto con Plan Copesco Nacional invertirá en 15 obras de infraestructura turística.
Como parte de los compromisos dados en el mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, a cargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que se tiene proyectado entregar estas obras a gobiernos regionales y locales en el 2025.
Cabe resaltar que el Gobierno asignó la suma de S/ 56 millones para la pronta ejecución de obras en siete regiones del país. Se trata de la construcción y mejoramiento de infraestructura turística en la Catarata de Gocta, en Amazonas; la Llaqta de Machupicchu, en Cusco; el Cuarto de Rescate, en Cajamarca; las Líneas de Nazca, en Ica; y las Cuevas de las Lechuzas, en Huánuco.
Estos montos también sirvieron para el inicio del expediente técnico que permitirá la construcción de un malecón turístico en las islas Guañape, en La Libertad.
Te puede interesar: Mincetur reactiva mesa de trabajo para mejorar aeropuerto de Chachapoyas
Mincetur: obras terminadas
Como parte de los esfuerzos para darle un impulso a dicho sector, entre los años 2023 y 2024, se culminaron y entregaron obras en ocho atractivos turísticos del país, que actualmente benefician a cerca de 3.2 millones de peruanos.
Dentro de las obras terminadas se encuentran el malecón del Lago Yarinacocha, en la región Ucayali; el complejo turístico Baños del Inca, en Cajamarca; un centro de interpretación y espacios de servicios generales en el Camposanto de Yungay, en Áncash; el nuevo museo ferroviario nacional en Tacna, y el centro de interpretación del Santuario Señor de Muruhuay, en Junín.
En esa misma línea, están las obras de mejoramiento y acondicionamiento de la Casa de la Capitulación y Museo de Sitio de la Quinua, en Ayacucho, y de restauración de la Iglesia Matriz de Tingo, en Amazonas.
Te puede interesar: Ucayali: Mincetur inauguró el malecón del Lago Yarinacocha
Temas relacionados