Inicio
Actualidad

Mincetur: más destinos peruanos con el sello Safe Travels

Según Mincetur, ya son 593 atractivos turísticos del Perú cuentan con el sello Safe Travels, el primer distintivo de seguridad e higiene ante el Covi-19.

Tal como lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Lurín, Pachacamac y Barranco acaban de unirse a la lista de destinos seguros al obtener el sello Safe Travels de WTTC.

“Las 25 regiones del país cuentan con el sello internacional Safe Travels, certificando a 68 destinos turísticos, conformados por 164 circuitos y/o corredores turísticos que agrupan a 593 atractivos turísticos y 4,342 prestadores de servicios turísticos”, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Pachacamac y Lurín son dos destinos ubicados al sur de Lima. Ambos destacan por ofrecer una variada y rica oferta cultural, natural y gastronómica y que –según indicó la viceministra de Mincetur– ahora con el sello de Safe Travels “recibirán a los turistas en ambientes seguros y, además, con la confianza de que los negocios turísticos alrededor de estos destinos empezarán a reactivarse”.

La funcionaria de Mincetur otorgó este distintivo internacional a los alcaldes de Pachacamac y Lurín, Elvis Pomez y Francisco Julca, respectivamente, en ceremonias que contaron con la presencia de autoridades y prestadores de servicios turísticos de dichas comunas del sur de Lima. En Lurín, además, participó la directora del Museo de Pachacamac, Denise Pozzi-Escot.

Te puede interesar: Mincetur: balance de una gestión atravesada por la pandemia

Circuitos certificados en Pachacamac

Pachacamac cercado

  • Plaza de Armas de Pachacamac.
  • Paseo de los Incas.
  • Mirador Turístico de San Miguel.

Rutas gastronómicas

  • Pachacamac Cercado.
  • Casa Blanca.
  • Manuel Valle.

Rutas de ciclismo

  • Zona Cardal-Mal Paso.

mincetur safe travels (1).jpg
Mincetur entregó sello Safe Travels en Pachacamac.

Mincetur entregó sello Safe Travels en Pachacamac.

Circuitos certificados en Lurín

  • Plaza de Armas / Catedral San Pedro de Lurín.
  • Mirador Turístico Julio C. Tello.
  • Santuario Arqueológico Pachacamac.
  • Barrio del Artesano Ichimay Wari.

mincetur safe travels (2).jpg
Mincetur entregó sello Safe Travels en Lurín.

Mincetur entregó sello Safe Travels en Lurín.

Barranco: el distrito más bohemio de Lima

Por su parte, Barranco también fue reconocido por Mincetur con el sello internacional Safe Travels. De esta manera, este destino –uno de los atractivos más representativos de Lima– cumple con todas las medidas de bioseguridad y se encuentra listo para recibir a los visitantes.

Fue Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PromPerú, quien otorgó este reconocimiento al alcalde de Barranco, José Juan Rodríguez, en una ceremonia que contó, además, con la participación de autoridades municipales y empresarios del sector turístico.

“Es un gusto estar aquí, en Barranco, para entregar este distintivo que permitirá contribuir con la reactivación del turismo de este distrito. Barranco es uno de los puntos más visitados de Lima, ya que reúne elementos naturales, históricos, tradicionalistas, culturales y gastronómicos, que atrae a todo visitante. Esperamos que, ahora, el turismo se dinamice aún más”, señaló Carbajal.

Sitios certificados en Barranco

  • Parque Municipal de Barranco.
  • Iglesia Santísima Cruz.
  • Plazuela Chabuca Granda.
  • Puente de los Suspiros.
  • Mirador Catalina Recavarren.
  • Bajada de Baños y Mirador.
  • Parque Federico Villarreal.
  • Museo Pedro de Osma.

Mincetur destaca el trabajo en equipo para obtención del sello

Conseguir el sello Safe Travels es fruto del trabajo articulado entre el sector público y privado. El proceso comienza con la solicitud ante Mincetur, lo cual llevará a reuniones virtuales y trabajo de campo.

En el caso de Pachacamac y Lurín se realizaron acciones de monitoreo y fiscalización a los prestadores de servicios turísticos para comprobar que cumplan con los protocolos establecidos por el Gobierno en materia de limpieza, desinfección y manejo de residuos, entre otras medidas.

En el caso de Barranco se instalaron lavamanos, señalética y material de difusión de los protocolos de bioseguridad, entre otros. Además, de la supervisión a los prestadores de servicios turísticos para que se cumplan con las medidas de limpieza establecidas.

Temas relacionados

Deja tu comentario