Inicio
Actualidad

Mincetur, OMT y Cancillería, juntos en la reactivación del turismo

Mincetur indicó que el encuentro permitió brindar a la OMT información respecto de las áreas de mayor interés en materia de cooperación.

En el marco de las acciones para la reactivación del turismo que viene conduciendo la Cancillería, y con la participación de la viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Julia Álvarez, se celebró una reunión de trabajo con el director regional adjunto para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Alejandro Varela.

En la misma participaron también la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal; el director de formación académica del Cenfotur, Orlando Quispe; el director general de Promoción Económica, Jaime Cacho-Sousa, además de funcionarios de la Cancillería y de la Embajada del Perú en España.

El representante de la OMT, destacó la relevancia del programa Tejiendo la recuperación, el cual está orientado a fortalecer las capacidades de mujeres artesanas pertenecientes a comunidades indígenas y subrayó el interés de dicha organización internacional en elaborar, en coordinación con las entidades peruanas concernidas, una hoja de ruta de proyectos conjuntos que reflejen las prioridades del sector turismo de nuestro país.

Te puede interesar: Mincetur crea mesa técnica para reactivar turismo en Cusco

Funcionarios del Mincetur señalaron el interés de ese sector en contar con el soporte técnico de la OMT para desarrollar proyectos orientados a afianzar el desarrollo del turismo sostenible con un componente social, incorporar la artesanía en los principales circuitos turísticos y revalorizar la gastronomía regional.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, destacó el interés de su institución en acceder a cooperación técnica de la OMT en materia de digitalización, la promoción de circuitos turísticos del pisco, proyectos para el empoderamiento de las mujeres y para la recuperación del patrimonio nacional.

A su turno, el director de formación Académica del Cenfotur, Orlando Quispe, subrayó el interés de su entidad en obtener cooperación en proyectos de turismo rural comunitario que involucren a los futuros profesionales del sector para el aprendizaje y desarrollo de buenas prácticas.

Esta reunión es parte del esfuerzo que viene desarrollando la Cancillería, a través de la Dirección General de Promoción Económica, la red de Misiones en el exterior y las Oficinas Desconcentradas en las regiones para, a través del trabajo coordinado con las demás instituciones del sector público y privado, coadyuvar a la recuperación del sector turismo y la dinamización de la economía.

Te puede interesar: Cenfotur: capacitaciones gratuitas para 12 regiones del Perú

Temas relacionados

Deja tu comentario