En una ceremonia, realizada en la Ciudad Sagrada de Caral, el Mincetur otorgó el sello internacional Safe Travels al Destino Caral – Barranca, en la región Lima. Este reconocimiento fue otorgado por la titular del Mincetur, Claudia Cornejo, al gobernador regional Ricardo Chavarría.
Mincetur: Sello "Safe Travels" al destino Caral - Barranca

Mincetur otorgó el sello internacional Safe Travels al Destino Caral – Barranca.
La ministra Cornejo, quien estuvo acompañada por los ministros de Cultura, Alejandro Neyra; del Interior, José Elice; y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, señaló que la entrega de este distintivo busca contribuir con la reactivación del sector turismo y el impulso a la economía. Además, constituye un paso esencial para la recuperación de la confianza en los viajeros.
La titular del Mincetur, destacó que la obtención de este sello es resultado del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales, además, del sector privado. En ese sentido, comentó que se llevaron a cabo reuniones de trabajo con todos los Equipos Técnicos, liderados por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima.
También se brindaron asistencias técnicas para la elaboración e implementación de planes de vigilancia y medidas de bioseguridad de los atractivos turísticos, fiscalizaciones y acciones de monitoreo a los prestadores de servicios turísticos con las entidades competentes.
“Los prestadores de servicios turísticos son los grandes beneficiados con este distintivo. Aquí, en Barranca, se cuenta con restaurantes, alojamientos, agencias de viajes y otros servicios. Hacemos un llamado a velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. A nivel del Ejecutivo, se hará un monitoreo constante de las acciones de seguridad e higiene al Destino Caral – Barranca”, indicó la titular del Mincetur.
La titular del Mincetur reiteró que la reactivación turística es trascendental, pero debe ir junto al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad. “A la fecha, se ha otorgado el distintivo Safe Travels a 17 regiones del país, certificando a 33 destinos turísticos, conformados por 80 circuitos y/o corredores turísticos, que agrupan a 315 atractivos turísticos. Este trabajo ha sido posible gracias al compromiso de todos los actores del sector turismo”, finalizó.
Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó el esfuerzo conjunto del Gobierno para revalorizar nuestro maravilloso Patrimonio. “Es un gusto regresar a la Ciudad Sagrada de Caral. Desde el Ministerio de Cultura, siempre estamos preocupados por lo que pasa aquí, y en comunicación con Ruth Shady, la responsable de este lugar. Nosotros buscamos, en el Gobierno de Transición, que el patrimonio se ponga en valor y se preserve, pero, además de ello, tenga un beneficio social con el turismo”.
“El país se viene recuperando y es un esfuerzo conjunto. Esperamos que los lugares se vuelvan a abrir con todos los protocolos. Con espacios al aire libre y sintiendo el orgullo por nuestra identidad y patrimonio. Es un orgullo volver en un día importante, por la entrega del Sello de destino seguro. Eso va a dar seguridad de que puedan conocer Caral, una maravilla de la humanidad, y más en el Bicentenario, al ser un motivo de orgullo y todo lo que nos une. Debemos encontrar en la cultura, de acá al Bicentenario, esa fortaleza para asumir juntos y unidos los desafíos para construir el país que queremos”, resaltó.
Cabe indicar que, estuvieron presentes también en la actividad, el alcalde provincial de Barranca, Ricardo Zender; el alcalde distrital de Supe Puerto, Efraín García; el director regional de Comercio Exterior y Turismo de la región Lima, José Espinoza; así como la presidenta de la Cámara de Turismo de la Provincia de Barranca, Haydee Larrea.
Temas relacionados