El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó a los guías oficiales de turismo del país, al celebrarse este 12 de julio el “Día del Guía de Turismo en Perú”, una conmemoración impulsada por la Federación Nacional de Guías de Turismo (Fenaguiturp).
Mincetur sostiene compromiso de apoyo a guías de turismo

El programa Giras de Estudio de Sernatur, en el que se enmarca el reconocimiento a los ocho guías, busca acercar el turismo a las comunidades estudiantiles.
En este sentido, el ministro Roberto Sánchez destacó la importancia de los guías para la reactivación y el fortalecimiento del turismo en el país.
“Quisiera ofrecer mi más sincero saludo a los hombres y mujeres que ejercen la labor de Guías Oficiales de Turismo. Gracias por permitir que nuestros visitantes se enamoren de la historia, cultura y paisajes de Perú”, afirmó el titular del Mincetur.
“La reactivación del turismo es también posible gracias a su enorme trabajo. Este gobierno democrático, liderado por el presidente Pedro Castillo, los saluda en esta fecha especial. Nuestro compromiso está con ustedes”, agregó.
Cabe mencionar que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha venido realizando una serie de acciones y coordinaciones para apoyarlos debido a la pandemia de Covid-19.
En este sentido, como un apoyo real y directo a los guías de turismo, se lanzó en el 2021 el concurso público “Diseña tu experiencia turística”, que tuvo la postulación de 4,690 guías de turismo y licenciados en turismo, de los cuales 4,474 resultaron beneficiarios con la entrega de S/ 5,000 por cada uno, es decir, una subvención total de S/22.4 millones.
Como se recuerda, los ganadores del certamen presentaron una propuesta de una experiencia turística con potencial y con capacidad para articularse al mercado turístico, que permita la diversificación de los productos y destinos turísticos, según las bases.
Te puede interesar: Mincetur y Lima fortalecerán turismo sostenible.
Sobre los guías oficiales de turismo
El distintivo central de los Guías Oficiales de Turismo es su carné, de uso obligatorio para prestar su servicio.
Los datos que debe contener son los siguientes: nombres y apellidos completos, número de Registro Único de Contribuyente (RUC), Documento Nacional de Identidad (DNI) o carne de extranjería vigente, nombre del instituto superior o centro de formación superior que expidió el título de Guía Oficial de Turismo, idioma(s) extranjero(s) que domina, nombre de la asociación a la que se encuentra afiliado, de ser el caso, entre otros.
Para poder obtener el carné, los guías oficiales de turismo deben estar registrados en las Direcciones o Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo de cada región, y en el caso de Lima Metropolitana, ante el Mincetur. Una vez registrados, sus datos son ingresados al Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
Para más información visitar la página web oficial El Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
Temas relacionados