El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez anunció que tres destinos turísticos del Perú han sido premiados y reconocidos en el Green Destinations Story Awards, el cual reconoce a las 17 historias de turismo sostenible más ejemplares e inspiradoras a nivel internacional.
Nombran destinos sostenibles a tres atractivos de Perú

La presidenta ejecutiva de PromPerú informó que se generará movimiento económico mayor a US$ 4500 millones este año.
¿Cuáles son los nuevos tres destinos sostenibles de Perú, según Green Destinations?
Los destinos nacionales seleccionados son:
- El Cañón del Colca, con la historia Sibayo Turismo Rural y Comunitario (primer lugar en la categoría Restablecimiento y Recuperación del Turismo).
- La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con su historia sobre el ecoturismo para la conservación de la Selva de los Espejos (segundo lugar en la categoría Naturaleza y Ecoturismo).
- El Parque Nacional Tingo María, con su historia de turismo sostenible como alternativa para mejorar la calidad de vida de la población local (segundo lugar en la categoría Localización y Descarbonización de la Cadena de Suministro del Destino).
El titular del Mincetur señaló que recibir este reconocimiento llena a nuestro país de orgullo y compromete al Gobierno a seguir apostando por el desarrollo del turismo, de la mano de las comunidades, autoridades locales y el sector privado, brindando condiciones adecuadas e impulsando el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad. Así, comentó que a través de PromPerú se reforzarán las acciones de promoción para los tres destinos ganadores.
Cabe indicar que las historias ganadoras fueron conocidas en un evento virtual realizado un día después de la Convención de la ITB Berlín, la feria de viajes más importante a nivel global y que se llevó a cabo en Alemania. En total fueron seleccionadas 17 historias del mundo como historias ejemplares en turismo sostenible.
Te puede interesar: Mincetur busca incrementar la seguridad turística
Por otro lado, el titular del Mincetur sostuvo que para el gobierno peruano la recuperación del turismo es clave para superar la crisis que ha causado la pandemia, y solo será posible con el trabajo articulado.
“Esta crisis nos da la oportunidad de replantearnos y trabajar de manera coordinada con las regiones y el sector privado. Así, y a través de este gobierno del pueblo, venimos trabajando en una nueva Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022- 2025, que busca promover un turismo en nuestro país con experiencias únicas y bioseguras, creando nuevas oportunidades y empleos para el sector”, señaló Sánchez.
Temas relacionados