Con el fin de fortalecer el diálogo entre los actores involucrados en la ejecución del aeropuerto internacional de Chinchero, el viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Víctor Alejos, escuchó las necesidades e inquietudes de las comunidades campesinas del área de influencia directa del futuro terminal aéreo de la región Cusco.
MTC busca impulsar ejecución del aeropuerto de Chinchero

El viceministro del MTC se reunión con las comunidades campesinas de la zona para escuchar sus inquietudes sobre la construcción de aeropuerto de Chinchero.
El objetivo de esta reunión, desarrollada en la provincia de Urubamba, es llegar a acuerdos entre la empresa contratista a cargo de la construcción del futuro aeropuerto y la población para evitar futuros conflictos.
Durante la reunión se acordó que próximamente el MTC instalará el comité de gestión de diálogo del movimiento de tierras para el aeropuerto internacional de Chinchero, para consensuar soluciones a las diferentes demandas de los ciudadanos de los distritos de Chinchero y Huayllabamba.
“Seguimos apostando por el diálogo para impulsar esta importante obra que permitirá reactivar la economía de la región cusqueña y de todo el país. Se trata de un aeropuerto ‘verde’ que no contaminará ni perjudicará el patrimonio cultural”, sostuvo Alejos.
Te puede interesar: Chinchero: inician ejecución de segunda etapa del aeropuerto
MTC informa sobre progreso del aeropuerto de Chinchero
Alejos indicó que cuando el terminar aérep esté en funcionamiento generará más de 5000 empleos directos, beneficiando a miles de personas dedicadas al turismo, transporte, alimentación, hotelería, entre otros rubros.
Este espacio de diálogo entre el MTC, las autoridades locales, la empresa contratista y la población también busca fortalecer la articulación entre los actores involucrados y hacer cumplir los compromisos establecidos.
Los pobladores exigen que se incremente la mano de obra local y calificada. Además, poder brindar mayores servicios a la empresa a cargo de ejecutar el aeropuerto de Chinchero.
En la reunión, que se efectuó el en auditorio de la municipalidad provincial de Urubamba, también participaron especialistas de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, autoridades locales, los representantes de las comunidades y la ciudadanía.
Más información del MTC aquí.
Temas relacionados