Los ciudadanos pudieron conocer a detalle las principales obras y proyectos de infraestructura de transportes y comunicaciones que el MTC y sus instituciones adscritas vienen ejecutando en el país. Esto fue posible a través al evento "Perú Bicentenario: Panorama del Sector Transportes y Comunicaciones", organizado exitosamente por la Cámara de Comercio de Lima.
MTC: nuevas obras de transporte e Internet del país

El titular del MTC, explicó que esta iniciativa de una vitrina especial, permitió exponer los proyectos que se están implementando a nivel nacional.
"El principal ganador ha sido el público, pues ha podido conocer de cerca los proyectos, avances e innovaciones del sector transportes y comunicaciones", manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, respecto a este evento virtual en la que participaron 2.945 personas de todo el país y el extranjero.
El titular del MTC explicó también que esta iniciativa se constituyó como una vitrina especial que permitió exponer con herramientas visuales y la voz de los principales funcionarios del sector y demás instituciones, los grandes proyectos que se están implementando a nivel nacional. "El evento ha sido un espacio importante para poder rendir cuentas a la ciudadanía y explicar las acciones que se han puesto en marcha y que requieren su continuidad", agregó González.
Acciones del MTC
El viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo, junto con otros funcionarios, explicaron sobre el plan "Todos Conectados", "Conecta Selva" y los proyectos regionales de banda ancha.
Se tiene previsto que, en los próximos meses, por ejemplo, 2 millones de ciudadanos peruanos tengan acceso a internet desde las plazas públicas de sus localidades.
Sector Transporte
En cuanto a transportes, el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, expuso sobre los corredores logísticos, tan importantes para el comercio nacional e internacional de pequeños, medianos y grandes productores en el territorio nacional; y los logros alcanzados en los servicios viales que permiten interconectar a más peruanos.
También de las principales obras de infraestructura como el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), la vía Daniel Alcides Carrión (nueva Carretera Central), el puente Nanay (Loreto).
Los asistentes al evento virtual además conocieron a profundidad sobre el desarrollo portuario marítimo y fluvial, las medidas para garantizar un transporte seguro y de calidad entre provincias y dentro de las ciudades, y la transformación digital que ha iniciado el sector para facilitar los trámites a los ciudadanos; entre otros.