El 24 de junio arribó al Aijch el último Boeing 787-8 de Air Europa, siendo Lima el sexto destino en recibir la aeronave tras Miami, Bogotá, Santo Domingo, Buenos Aires y La Habana. El Dreamliner cubrirá vuelos de largo radio y dispone de 274 asientos en clase Turista y 22 en Business.
Dos días después de la llegada del avión, Air Europa organizó una visita de inspección para periodistas y funcionarios invitados. La actividad contó con la presencia de Bruno Giuffra, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Karim Balarezo, gerenta general de Air Europa para Ecuador y Perú; y personal de la aerolínea.
El Boeing 787-8 de Air Europa llega a reducir el tiempo de vuelo en 40 minutos y sus avances tecnológicos favorecen un mejor rendimiento, al consumir 20% menos de combustible y generar menos emisiones que cualquier otra aeronave de tamaño similar. Además, su impacto acústico es un 60% menor que el de otros aviones del mismo tamaño. Por otra parte, la cabina está presurizada 609,6 m. por debajo de la mayoría de aviones, generando una sensación de mayor confort al pasajero.
Entre las mejoras en los servicios a bordo del Dreamliner, se destacan nuevos asientos flat bed en la clase Business, que permiten un reclinado total y garantizan el descanso del viajero; wi-fi y sistema ex3 IFE, que permite ofrecer al pasajero mejor entretenimiento; y comida saludable, con menúes ecológicos elaborados con productos con certificados de origen de calidad. Cabe destacar que Air Europa ya trabaja en la llegada de los nuevos Boeing 787-9, previstos para el período 2018-2022.
"El Dreamliner es el avión más eficiente y moderno del mundo. Es el primer avión comercial elaborado con un 50% de materiales compuestos más resistentes, pero también más ligeros", precisó Balarezo.
En cuanto a la comunicación de Air Europa del nuevo producto a los agentes de viajes, la directiva anunció que estarán organizando capacitaciones y visitas de inspección al avión para que conozcan in situ sus características.
Por otra parte, Balarezo se refirió al inicio de la segunda etapa del plan de Air Europa de modernización de flota. "La idea es que a finales de 2022 tengamos la flota íntegra de Boeing, y de esa manera podremos posicionarnos como la línea aérea de referencia para viajar entre Europa y América. Ahora hemos recibido los primeros 8 Boeing 787-800 y a partir de los primeros meses de 2018 empezaremos a incorporar los Boeing 787-900", informó Balarezo.
A nivel local, la directiva expresó su satisfacción con la evolución de Air Europa durante sus siete años de operaciones. Indicó que la marca ya está consolidada y que con el nuevo avión a disposición de los pasajeros proyectan seguir creciendo. "El mercado a Europa ha crecido, los destinos a donde volamos se han incrementado y crecemos un poco más al ritmo que va creciendo el mercado", manifestó Balarezo.
En tanto señaló que con una diferenciación de producto como el Dreamliner, Air Europa puede apuntar a segmentos como el corporativo. Respecto a la ocupación, Balarezo indicó que de enero a mayo la aerolínea ha registrado del 86% al 89%. "Seguiremos la tendencia, creciendo un poco más. La ocupación es determinante pero también lo es el ingreso medio que podamos aportar en la ruta y buscar el equilibrio entre ocupación e ingreso", concluyó Balarezo.

FUENTE: air-europa-el-nuevo-dreamliner-de-la-compania-arribo-a-lima
Temas relacionados