La apertura con Latinoamérica se ha venido haciendo de manera parcial por países, y finalmente el gobierno de Aruba decide reabrir para recibir a los turistas provenientes de Perú.

Aruba reabre sus fronteras con Perú
Para Miriam Dabian, directora de ATA para Latinoamérica, es el momento de que los peruanos puedan disfrutar de la felicidad de Aruba. “Nos hace muy felices anunciar esta noticia, esperamos verlos pronto de vuelta en nuestra isla feliz disfrutando de las mejores playas del Caribe, una gastronomía internacional variada, saliendo a explorar nuestro parque Arikok y otros lugares turísticos, tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad que se deben seguir. Además queremos sorprender a nuestros viajeros de Perú durante su estadía con más de 30 ofertas en hoteles, restaurantes, actividades y tarifas especiales en aerolíneas. Estamos convencidos que la felicidad no es un sentimiento, es una decisión, y en nuestro caso permea todas las esferas de la isla”.
Además, Aruba decidió lanzar la campaña de “Felicidad Extendida”, un programa que se encarga de sorprender a las parejas, grupos de amigos o familias que lleguen a Aruba para que puedan convertir sus sueños en realidad a través de todas las novedades que el destino trae y que vivan la mejor experiencia de su vida, por medio de ofertas y promociones exclusivas.
Para conocer más información de la campaña visite: www.aruba.com/felicidadextendida
La reactivación en Aruba
Cabe resaltar que la reactivación con otros mercados ha sido exitosa y se ha contando con el tiempo suficiente para implementar cada uno de los protocolos de bioseguridad para proteger a turistas y locales. Los visitantes que han estado en la isla en los últimos días han resaltado la labor que Aruba ha hecho en materia de seguridad sanitaria y se sienten felices de poder disfrutar sin ningún tipo de preocupación.
Según Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de Aruba Tourism Authority (ATA), “en Aruba hemos dispuesto de nuevos protocolos a través del código del Aruba Health and Happiness (AHHC), que apunta a procesos más digitales con menos puntos de contacto, con el fin de garantizar la seguridad de todos. Podemos decir que en Aruba todo sigue igual y que los viajeros podrán encontrar su lugar favorito de vacaciones, tal cual lo recuerdan, pero con algunos ajustes importantes para vivir la nueva normalidad”.
Para Aruba el mercado de Perú es muy importante, ya que se ha venido trabajando desde hace varios años y en el que se han invertido esfuerzos y mucha dedicación para construir relaciones importantes con socios de negocio, entre ellos: tour operadores, aerolíneas, agentes de viajes y OTAs. Asimismo, se ha generado una base importante de visitantes que han visitado o desean visitar la isla para pasar unas vacaciones relajantes y seguras.
Tanto el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix y la Asociación de Hoteles y Turismo de Aruba (AHATA) han implementado todos los protocolos necesarios que conjuntamente con el Aruba Health and Happiness Code (AHHC) se han seguido para garantizar la seguridad de todos y unas vacaciones increíbles.
Para conocer todos los requisitos, protocolos y planear el próximo viaje, visite https://www.aruba.com/es/requisitos-de-salud-del-viajero
Temas relacionados