Reconocido como el evento más importante del turismo peruano, Perú Travel Mart 2022 habría concretado 4.000 citas y negocios por más de US$ 15 millones para los próximos años.
Perú Travel Mart 2022 llega con grandes expectativas
Así lo manifestó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, durante la apertura del evento, que fue liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo.
“Para mi Gobierno, el turismo es prioridad porque nos abre al mundo a ofrecer lo mejor de nosotros y de nuestros valores, nuestra comida, arte, historia, costumbres. El turismo permite el desarrollo igualitario”, señaló el jefe de Estado en el Centro de Convenciones de Lima.
Es importante mencionar que, el evento contó con la presencia de más de 100 compradores de diferentes mercados, teniendo mayor presencia de representantes de Norteamérica, Sudamérica y Europa, y un número similar de tour operadores y empresas peruanas dedicadas al turismo receptivo, entre las que hay empresas aéreas y ferroviarias, hoteles, cruceros y restaurantes.
Te puede interesar: Perú es el "Destino Preferido Más Deseado" del mundo
En cuanto a los compradores, se concretó la participación de 64 compradores de Estados Unidos, Costa Rica, México, India, Emiratos Árabes Unidos, Colombia, Suriname, Ecuador, Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile, España, Países Bajos, Alemania, Brasil, Francia, Rumania y Reino Unido.
Además, el 65% de los compradores llegó a Perú por primera vez. Los compradores al evento de este año 2022 prácticamente duplican los de la edición realizada en Cusco en diciembre, que fueron solo 51.
¿Cómo es la participación de vendedores en Perú Travel Mart 2022?
En relación a los vendedores, el titular de Canatur, Carlos Canales, reveló que el 20% participó por primera vez del evento. El 50% de los vendedores fueron tour operadores, 39% hoteles, 8% aerolíneas, 3% empresas de transporte turístico, 3% otros. En este sentido, un 43% de los vendedores fueron de Lima.
Por otro lado, para los compradores se ofreció tours en Lima a Pachacamac, Convento de Santo Domingo, además de post tours a Cusco, Puno, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ica, entre otros destinos del país.
La cita tuvo su edición 29° entre el 17 y el 20 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.
Sobre Perú Travel Mart
Perú Travel Mart se realiza desde el año 1987 y reúne a empresarios procedentes de mercados emisores de turistas de todo el mundo.
En el año 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, la edición del Perú Travel Mart se realizó de manera virtual. En total, 349 empresas internacionales, en calidad de compradores, y 200 compañías nacionales, acreditados como vendedores, participaron del evento.
La feria virtual que se realizó ese año contó con 220 stands, recibió la visita de más de 4800 personas y generó un potencial de negocios de US$ 2 millones.
Durante la edición 2021 la cifra de quintuplicó. A la rueda de negocios, que contó con 48 vendedores internacionales y 51 compradores nacionales, se sumó la Exhibición “Despierta Perú”, una campaña que buscaba reactivar el turismo receptivo en nuestro país facilitando la presencia de regiones con gran potencial turístico.
Así, en ese momento, el trabajo conjunto permitió concretar 1413 citas de negocios y generar un potencial de negocios de US$ 10 millones.
Más información sobre Perú Travel Mart 2022 aquí
Temas relacionados