Inicio
General

Perú contará con una subsidiaria de JetSmart para 2021

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart anticipó que en el primer semestre del próximo año iniciarán las operaciones como empresa de cabotaje en Perú.

“Esperamos obtener nuestro AOC (Certificado de Operador Aéreo) en Perú para 2021, e iniciar formalmente nuestros vuelos en el segundo trimestre del año”, comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

El directivo participó de una rueda prensa virtual, con medios de la región en la que brindó detalles de las operaciones en Perú.

La salida de Avianca Perú y de Peruvian Airlines brindan muchas oportunidades”, consideró Ortiz y continuó: “Esperamos utilizar en Perú aviones que ya se encuentran en nuestra flota en Chile, o nuevos que corresponden al pedido que estamos recibiendo de Airbus. Al respecto vale aclarar que no realizamos cambios en el pedido en sí, pero hemos retrasado la entrega de algunas unidades, extendiendo el plazo de entregas entre 18 y 24 meses”.

A nivel general, Ortiz consideró que JetSmart está “en una buena posición, operando de modo sostenible. Conocemos la industria y tenemos de Índigo Partners el respaldo financiero que necesitamos. Competitivamente la región está cambiando”.

Te puede interesar: JetSMART destinará 5 Airbus A320Neo para rutas domésticas

Aunque lo primero que se está reactivando son los vuelos de cabotaje, Ortiz explicó que “la idea es poder recomenzar e iniciar los vuelos internacionales en cuanto se pueda, esa es la fase próxima, sobre todo a Colombia y Brasil”.

Haciendo un balance de sus operaciones en Chile, donde nunca se suspendieron totalmente, Ortiz afirmó que en julio se operó a un 35% de lo que se voló el mismo mes de 2019.

“Esperamos una recuperación lenta. Para fin de año esperamos estar a un 30 o 40% de la capacidad de ese período, pero del año pasado. Para 2021 alcanzaríamos entre el 80 y el 85% y para 2022, el 100%”, dijo Ortiz.

Y finalmente con relación a Uruguay, donde el propio Ortiz mantuvo reuniones recientes con las autoridades, el ejecutivo detalló que la idea es volar hacia el País Oriental desde Chile y la Argentina. “Pero recién hemos comenzado los contactos, seguiremos conversando y viendo qué pasa”, concluyó.

Si quieres más información sobre la aerolínea ingresa a JetSmart

Deja tu comentario