Inicio
Actualidad

Perú, el mejor país en Latinoamérica para turismo de reuniones

Entre los destinos escogidos para reuniones, de acuerdo con Fiexpo Latinoamérica, Perú destaca en Sudamérica en la posición 39° a nivel mundial.

Con el objetivo de posicionar a Perú como un destino idóneo, auténtico y especializado en la industria de reuniones y captar congresos profesionales internacionales para los próximos años, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), a través de su oficina comercial en Colombia, participó en Fiexpo Latinoamérica 2021.

El evento se llevó a cabo en Cartagena de Indias del 27 al 30 de octubre, y contó con la participación de los principales destinos de turismo de reuniones a nivel latinoamericano, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y México. Debido a la variada oferta en infraestructura, servicios, entornos naturales y atractivos mostrados, el stand de Perú fue reconocido como el mejor de esta reconocida exposición.

La delegación peruana fue integrada por nueve expositores, entre los cuales destacan operadores turísticos y cadenas hoteleras, liderados por la Oficina Comercial de PromPerú en Colombia. En la versión anterior, que se realizó de manera virtual, se generaron 78 citas y negocios por US$ 4,8 millones.

Leer más: WTA Sudamérica: Perú gana cuatro premios en la edición 2021

peru fiexpo (3).jpg
El stand de Perú fue reconocido como el mejor de Fiexpo Latinoamérica 2021.

El stand de Perú fue reconocido como el mejor de Fiexpo Latinoamérica 2021.

Turismo de reuniones en Perú

En 2019, en Perú, según el Viceministerio de Turismo, se registraron 10.303 reuniones y eventos, con la participación de 1.1 millones de personas, generándose un ingreso económico por turismo de reuniones de US$ 627.810.

Durante los últimos años, PromPerú ha fomentado el desarrollo del turismo de reuniones mediante una estrategia de captación de oportunidades, lo cual ha permitido que Perú haya sido la sede de eventos dirigidos a diversos sectores como especialidades médicas y relacionadas con la salud, minería, agroindustria y textil. El gasto promedio del turista de reuniones es de US$ 337 por día, para una estadía promedio de dos noches.

Leer más: Reino Unido elimina la cuarentena para viajeros de Perú

El número de arribos por congresos y convenciones es de 125.942 y los arribos por negocios son 629.708 según el Perfil del Turista Extranjero 2019 elaborado por PromPerú.

Según Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Perú ocupa el puesto 5° en Sudamérica. El crecimiento acumulado de Perú de 2013 a 2019 es de 56%. Mientras que Lima ocupa el segundo puesto en el ranking desde el 2015 (Américas).

Deja tu comentario