La compañía Peruvian Airlines perdió los permisos que le permitía operar vuelos comerciales en el país, según la Resolución Directoral N° 043-2021-MTC/12. Esta revocatoria de permisos se debe a que, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), esta aerolínea ya no cuenta con la capacidad económico-financiera para continuar con sus actividades.

Peruvian Airlines perdió permisos para realizar vuelos comerciales
"Peruvian Air Line S.A.C. ha incurrido en las causales de revocatoria de sus permisos de operación, contempladas en los literales a) y b) del inciso 97.2 del artículo 97° de la Ley N° 27261, por la pérdida de su capacidad técnica y económica-financiera y por no cumplir con reponer la garantía global en el plazo establecido por la reglamentación correspondiente", indicó la DGAC.
Con esto se determina que Peruvian Airlines no podrá realizar transporte regular de pasajeros, cargo o correo ni a nivel nacional ni internacional. La resolución, basada en la Ley de Aeronáutica Civil, señala que en noviembre de 2020 se había notificado a Peruvian Airlines que estaría perdiendo sus capacidades, por lo que se les dio 15 días para presentar sus alegatos.
Pese a esto, Peruvian Airlines solo solicitó una ampliación de la suspensión de sus operaciones por un plazo de 45 días hábiles. El pedido no fue posible, pues ya se les había dado una prórroga máxima de 180 días. Como se recuerda, la empresa tiene suspendidas sus actividades desde el pasado 4 de octubre luego que el Tribunal Fiscal de Aduanas procediera al embargo de las cuentas bancarias de la aerolínea.
Temas relacionados