Los gremios del sector, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), felicitaron al Gobierno peruano por los requisitos flexibilizados que dispuso desde el 6 de setiembre, en las que se permite el ingreso de pasajeros sin presentar PCR, siempre que cuenten con el esquema de vacunación completo.
Gremios saludan flexibilización de requisitos para pasajeros

Gremios saludan nuevos requisitos para el ingreso de pasajeros al Perú, que flexibilizan las medidas vigentes en cuanto a pruebas PCR y cuarentenas.
Repase aquí los requisitos vigentes para viajes en Perú desde el 6 de septiembre
“Es un paso al frente para la recuperación de la industria aeronáutica, el turismo y la economía en general, que ayudará en la recuperación de la conectividad y el turismo, en beneficio de los pasajeros y del país en general”, señalaron los gremios.
Cabe resaltar que los nuevos requisitos indican que “los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen a territorio nacional, únicamente en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben contar con una prueba molecular negativa en las últimas 72 horas si no están protegidos con dos dosis de vacuna”.
Camino a la reactivación debe continuar
Sobre esta medida, los gremios manifestaron que es importante que el Gobierno continúe implantando más medidas que contribuyan a la reactivación del turismo y la conectividad, manteniendo la prueba de antígenos como alternativa a la molecular, ya que brinda resultados en cuestión de minutos con un menor costo, lo que es primordial para los viajeros.
Para Martin La Rosa Peron, Country Manager de IATA en Perú y Bolivia, la mayoría de los países de la región han trabajado de manera conjunta con la industria para lograr la reapertura de las fronteras y están recuperando gradualmente sus mercados.
“Es vital que las autoridades sigan tomando en cuenta que la recuperación socioeconómica del Perú está altamente relacionada con un sector aéreo activo y competitivo. Países con políticas más flexibles han recuperado antes su conectividad e, incluso, ganado la operación de nuevas rutas, obteniendo beneficios en turismo, inversión, flujos de comercio, empleos y crecimiento económico. Y lo que es muy importante, en ningún momento se ha visto afectada la seguridad del pasajero, ya que la industria está operando de una manera segura y responsable, como lo ha hecho siempre”, indicó el ejecutivo de IATA.
Además, el líder de IATA en Perú y Bolivia, sostuvo que es fundamental mantener una comunicación fluida y trabajar de la mano con las autoridades para poder restablecer la confianza en los viajes y el turismo, reforzando la colaboración entre todas las partes, que permitan vivir y viajar mientras convivimos con el Covid-19.
Finalmente, las empresas aéreas reafirman su compromiso con el cumplimiento estricto de los protocolos para un transporte seguro y reiteran su disposición de reunirse con las autoridades a fin de sumar esfuerzos en beneficio de todos los peruanos y peruanas.
Temas relacionados